¿Tienes multas en CDMX? Consulta tu vehículo en segundos y evita sorpresas
Utilidad
Si vives en la Ciudad de México y eres propietario de un automóvil, es fundamental mantenerte al día con las posibles multas de tránsito. Estas infracciones pueden acumularse y generar recargos, afectar la verificación vehicular e incluso impedir la venta del auto. Por eso, saber cómo consultar si tienes multas en tu vehículo en CDMX es clave para mantener tu situación legal en regla.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención conductores! SAT impondrá multas de hasta 17,000 pesos por estas infracciones
¿Dónde consultar si tienes multas en CDMX?
La Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) de la Ciudad de México pone a disposición de los ciudadanos una plataforma digital para verificar si un vehículo cuenta con adeudos por infracciones de tránsito. Este trámite es gratuito y completamente en línea.

La Secretaría de Administración y Finanzas pone a disposición una plataforma digital para verificar si un vehículo cuenta con adeudos por infracciones de tránsito. Foto: Especial
Solo necesitas ingresar al portal oficial del Gobierno de la CDMX:
👉 https://data.finanzas.cdmx.gob.mx/sanciones
En esta página puedes consultar las multas simplemente escribiendo el número de placa del vehículo. El sistema te mostrará un desglose detallado de las sanciones registradas, incluyendo el tipo de infracción, la fecha, el monto y el estatus de pago.
¿Qué tipo de multas aparecen?
En el portal podrás ver todas las multas de tránsito aplicadas por:
- Exceso de velocidad
- No respetar la luz roja
- Uso indebido del celular al conducir
- Invadir ciclovías
- Falta de placas o documentación
También se incluyen las fotomultas, conocidas como sanciones por radares y cámaras, que son bastante comunes en las vialidades de la capital.
¿Qué hacer si tienes multas?
Si el sistema muestra que tienes multas, puedes realizar el pago en línea desde el mismo sitio web. Solo debes seleccionar la infracción pendiente, generar la línea de captura y pagar mediante tarjeta o en bancos autorizados.
Consejo importante: Si pagas dentro de los primeros 10 días naturales posteriores a la infracción, puedes obtener descuentos del 50% en el monto total.
¿Por qué es importante revisar con frecuencia?
Consultar de forma regular el estatus de tu vehículo evita:
- Recargos innecesarios
- Problemas para verificar el auto
- Complicaciones al vender o cambiar de propietario
- Que tu vehículo sea remitido al corralón
Además, si consideras que alguna multa es incorrecta, puedes iniciar un proceso de impugnación a través de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI).

En el portal podrás ver todas las multas de tránsito aplicadas por exceso de velocidad entre otras. Foto: Especial
Mantenerse informado es parte de ser un conductor responsable. No dejes que una multa imprevista arruine tus planes. Consulta hoy mismo el estatus de tu vehículo y mantén tus papeles en orden.
Y si este tipo de contenido te resulta útil, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente inmediata de información, donde siempre encontrarás las respuestas claras y prácticas que necesitas.