¿Quieres viajar a Estados Unidos? Así puedes tramitar tu VISA estadounidense paso a paso

Noticias
¿Quieres viajar a Estados Unidos? Así puedes tramitar tu VISA estadounidense paso a paso.

 

Si estás planeando un viaje a Estados Unidos por turismo, negocios o estudios, es fundamental que sepas cómo tramitar la VISA estadounidense, ya que sin este documento no podrás ingresar al país. Aunque el proceso puede parecer complicado, en realidad es sencillo si sigues los pasos correctos. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para obtener tu visa de no inmigrante (como la B1/B2) de forma clara y segura.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo tramitar tu RFC en línea paso a paso y sin salir de casa?

1. Elige el tipo de VISA que necesitas

Antes de iniciar el trámite, identifica qué tipo de visa necesitas. Los más comunes son:

  • VISA B1: para viajes de negocios.
  • VISA B2: para turismo, vacaciones o tratamiento médico.
  • VISA F o M: para estudiantes o intercambio académico.

Cada una tiene requisitos específicos, por lo que es importante verificar cuál se ajusta a tu situación.

 

Antes de iniciar el trámite, identifica qué tipo de visa necesitas. Los más comunes son:VISA B1: para viajes de negocios. VISA B2: para turismo, vacaciones o tratamiento médico.

Identifica qué tipo de visa necesitas. Los más comunes son: VISA B1: para viajes de negocios y la VISA B2: para turismo, vacaciones o tratamiento médico. Foto: Especial

 

2. Llena el formulario DS-160

Este es el formulario oficial que deberás completar en línea. Asegúrate de responder con precisión, ya que cualquier error podría retrasar tu solicitud. Al finalizar, recibirás una hoja de confirmación con un código de barras, que deberás guardar.

Puedes acceder al formulario desde el sitio oficial del Departamento de Estado de EE.UU.

3. Paga la tarifa correspondiente

El siguiente paso es pagar el costo del trámite. Para la mayoría de las visas de turismo y negocios (B1/B2), el costo actual es de 185 dólares estadounidenses. Este pago no es reembolsable, incluso si tu visa es negada.

4. Agenda tu cita en el CAS y en la Embajada o Consulado

Debes programar dos citas:

  • Una en el Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde te tomarán la foto y las huellas dactilares.
  • Otra en la Embajada o Consulado, donde tendrás la entrevista con un oficial consular.

Te recomendamos llevar todos tus documentos, como pasaporte vigente, comprobantes económicos, comprobante de pago, hoja de confirmación del DS-160 y cualquier evidencia que justifique tu viaje.

5. Asiste a tu entrevista consular

Durante la entrevista, el oficial te hará preguntas sobre tu viaje, ocupación, motivos de regreso a tu país, entre otros temas. Sé honesto y responde con seguridad. El oficial te dirá al finalizar si tu visa fue aprobada o rechazada.

6. Recibe tu VISA

Si tu solicitud fue aprobada, tu pasaporte con la visa será enviado a la sucursal que seleccionaste al momento del registro. Generalmente tarda unos días hábiles.

 

Durante la entrevista, el oficial te hará preguntas sobre tu viaje, ocupación, motivos de regreso a tu país, entre otros temas.

Durante la entrevista, el oficial te hará preguntas sobre tu viaje, ocupación, motivos de regreso a tu país, entre otros temas. Foto: Especial

 

Consejo final: Trámite tu visa con anticipación, especialmente si piensas viajar en temporada alta. Y recuerda que contar con una visa aprobada no garantiza la entrada a EE.UU., ya que la decisión final la toma el agente de migración en el puerto de entrada.

Para más guías como esta, sigue los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable para respuestas inmediatas y contenido útil sobre trámites, viajes y mucho más.