¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México y por qué es importante recordarlo?

Hogar
¿Cuándo se celebra el Día del Padre en México y por qué es importante recordarlo?

 

El Día del Padre en México se celebra cada tercer domingo de junio, una fecha que cambia año con año, pero que siempre mantiene su esencia: reconocer y honrar el papel de los padres en nuestras vidas. En 2025, esta celebración caerá el domingo 15 de junio, así que ¡marca la fecha en tu calendario y empieza a planear algo especial!

TE PUEDE INTERESAR: ¡Fiesta sin remordimientos! Consejos infalibles para evitar la cruda

¿Por qué se celebra el Día del Padre en esa fecha?

Aunque esta festividad no tiene un origen mexicano, se adoptó siguiendo la tradición estadounidense, donde también se conmemora el tercer domingo de junio. La historia se remonta a 1910, cuando Sonora Smart Dodd, hija de un veterano de guerra y padre soltero, propuso rendir homenaje a los hombres que, como su papá, cumplían con valentía su rol como jefes de familia.

En 2025, esta celebración caerá el domingo 15 de junio, así que ¡marca la fecha en tu calendario y empieza a planear algo especial!

En 2025, esta celebración caerá el domingo 15 de junio, así que ¡marca la fecha en tu calendario y empieza a planear algo especial! Foto: Especial

México adoptó esta fecha desde la década de 1970, y con el tiempo, el Día del Padre se ha convertido en una jornada para agradecer, reflexionar y convivir en familia. Aunque no es una festividad oficial o día feriado, su relevancia social y emocional es indiscutible.

¿Cómo celebran los mexicanos el Día del Padre?

A diferencia del Día de las Madres, que suele tener un enfoque más formal y escolar, el Día del Padre se celebra de forma más relajada y familiar. Muchas personas optan por:

  • Reuniones familiares en casa o en restaurantes.
  • Regalos personalizados como herramientas, gadgets, ropa o experiencias.
  • Actividades recreativas: asados, partidos de fútbol o paseos al aire libre.
  • Felicitaciones y mensajes emotivos a través de redes sociales.

Lo más importante es que la celebración sea auténtica y significativa, reconociendo el esfuerzo y dedicación de quienes ejercen la paternidad con amor y compromiso.

¿Por qué es importante no dejar pasar esta fecha?

En una sociedad que cada vez valora más la equidad y la participación activa de los padres en la crianza, el Día del Padre es una oportunidad perfecta para fortalecer vínculos y agradecer su presencia en nuestras vidas. Ya sea un padre biológico, adoptivo, abuelo o figura paterna, todos merecen un reconocimiento sincero.

Además, esta fecha representa una excelente oportunidad para enseñar a los más pequeños sobre el valor de la gratitud, la familia y el amor incondicional.

 

A diferencia del Día de las Madres, que suele tener un enfoque más formal y escolar, el Día del Padre se celebra de forma más relajada y familiar.

A diferencia del Día de las Madres, que suele tener un enfoque más formal y escolar, el Día del Padre se celebra de forma más relajada y familiar. Foto: Especial

Ahora que sabes cuándo es el Día del Padre y por qué es tan especial, no dejes pasar la ocasión de celebrarlo como se merece. Comparte momentos únicos, crea recuerdos y, sobre todo, hazle saber a esa figura paterna cuánto lo valoras.

Y si te interesa seguir descubriendo más fechas importantes, consejos útiles y contenido relevante para tu día a día, sigue los canales oficiales de Daily Response: la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás información clara, útil y actualizada.