Conoce el calendario de verificación vehicular CDMX 2025
Utilidad
La verificación vehicular en la Ciudad de México es un trámite obligatorio que busca reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire. Para el año 2025, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) ha establecido un calendario específico que determina las fechas en las que los vehículos deben cumplir con esta obligación, basado en el color del engomado y la terminación numérica de las placas de circulación.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Multas del SAT de más de $11,000 en 2025? Esto debes saber para evitar sanciones
Calendario de verificación vehicular CDMX 2025
Para el primer semestre de 2025, el calendario de verificación vehicular en la CDMX es el siguiente:
- Enero y febrero: Engomado amarillo, placas terminación 5 o 6.
- Febrero y marzo: Engomado rosa, placas terminación 7 u 8.
- Marzo y abril: Engomado rojo, placas terminación 3 o 4.
- Abril y mayo: Engomado verde, placas terminación 1 o 2.
- Mayo y junio: Engomado azul, placas terminación 9 o 0.
Es importante destacar que el periodo de verificación para cada grupo de placas comprende dos meses, y es fundamental realizar el trámite dentro de este lapso para evitar multas.

La verificación vehicular en la Ciudad de México es un trámite obligatorio que busca reducir las emisiones contaminantes. Foto: Especial
Requisitos para la verificación vehicular
Antes de acudir a un centro de verificación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos:
- Tarjeta de circulación vigente.
- Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación extemporánea.
- Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
- No tener adeudos de tenencia, infracciones o sanciones ambientales.
Además, es necesario agendar una cita previa en el portal oficial: citasverificentros.cdmx.gob.mx.clupp.com.mx
Costos y sanciones
El costo de la verificación vehicular varía dependiendo del holograma que obtenga el vehículo:Secretaría del Medio Ambiente+1clupp.com.mx+1
- Holograma 00: Exento de verificación por tres semestres.
- Holograma 0: Vehículos con bajas emisiones.
- Holograma 1 y 2: Vehículos con mayores emisiones.
En caso de no realizar la verificación en el periodo correspondiente, se aplicará una multa por verificación extemporánea, cuyo monto puede variar y es determinado por las autoridades locales.clupp.com.mx

Antes de acudir a un centro de verificación, asegúrate de tener tu tarjeta de circulación vigente. Foto: Especial
Horarios y días de operación
Los centros de verificación vehicular operan de lunes a sábado, en un horario de 8:00 a 20:00 horas. Es recomendable verificar si el centro al que planeas acudir tiene alguna modificación en su horario o días de servicio, especialmente en periodos vacacionales o días festivos.
Mantente informado y cumple con tus obligaciones vehiculares para contribuir a un mejor ambiente en nuestra ciudad. Para más información como esta, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable de contenido actualizado y de calidad.