¿Ves borroso, con manchas o destellos? Descubre qué podrían estar diciendo tus ojos sobre tu salud
Salud y Belleza
¿Has notado visión borrosa, manchas negras flotando o destellos de luz repentinos? Estos síntomas, aunque comunes, no deben ser ignorados. Pueden ser señales tempranas de afecciones visuales que requieren atención médica inmediata o simplemente reflejar fatiga visual. Aquí te explicamos las posibles causas de estos cambios en la visión para que sepas cuándo preocuparte y actuar.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu cuerpo te está diciendo algo? Señales que podrían indicar que tu hígado no está funcionando bien
1. Visión borrosa: una señal de alerta común
La visión borrosa puede aparecer de forma súbita o progresiva. En muchos casos está relacionada con problemas refractivos como la miopía, hipermetropía o astigmatismo, pero también puede ser un signo de condiciones más graves como:
- Cataratas: opacidad del cristalino que empeora con el tiempo.
- Glaucoma: aumento de la presión ocular que puede dañar el nervio óptico.
- Retinopatía diabética: una complicación de la diabetes que afecta los vasos sanguíneos de la retina.
- Degeneración macular relacionada con la edad (DMAE): afecta el centro de la visión.

Las manchas negras o “miodesopsias” suelen deberse al envejecimiento del humor vítreo, el gel que llena el interior del ojo. Foto: Especial
2. Manchas negras o “moscas volantes”
¿Ves pequeñas sombras que se mueven al mirar una superficie clara? Estas manchas negras o “miodesopsias” suelen deberse al envejecimiento del humor vítreo, el gel que llena el interior del ojo. En la mayoría de los casos son inofensivas, pero si aparecen de manera repentina o en gran cantidad pueden estar asociadas con:
- Desprendimiento de vítreo posterior: común en personas mayores de 50 años.
- Desprendimiento de retina: una emergencia ocular que puede causar pérdida de visión si no se trata rápidamente.
3. Destellos o flashes de luz
Los destellos luminosos o flashes pueden parecer relámpagos que aparecen en la periferia de la visión. Esto puede suceder cuando el vítreo tira de la retina al desplazarse. Las causas frecuentes incluyen:
- Migrañas con aura: destellos visuales previos a un dolor de cabeza intenso.
- Desprendimiento vítreo: común, pero debe ser vigilado por un especialista.
- Desprendimiento de retina: si los destellos vienen acompañados de pérdida de visión o muchas moscas volantes, consulta a un oftalmólogo de inmediato.
¿Cuándo acudir al especialista?
Aunque algunos de estos síntomas pueden parecer benignos, es fundamental consultar con un oftalmólogo si:
- Aparecen de forma súbita.
- Se presentan junto con dolor ocular, pérdida de visión o sensibilidad a la luz.
- Son persistentes o empeoran con el tiempo.

Los destellos luminosos pueden parecer relámpagos que aparecen en la periferia de la visión. Esto puede suceder cuando el vítreo tira de la retina al desplazarse. Foto: Especial
Una revisión a tiempo puede prevenir complicaciones graves y ayudarte a conservar una buena salud visual.
Para mantener tu bienestar visual, recuerda realizar chequeos oftalmológicos regulares, proteger tus ojos del sol y mantener una alimentación rica en antioxidantes y vitamina A.
Y si quieres más consejos útiles como este, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la guía confiable y oportuna que te acompaña con información de calidad todos los días.