Alerta de calor: cómo protegerte de los golpes de calor en esta temporada
Salud y Belleza
Con el aumento de las temperaturas en gran parte del país, los golpes de calor se han convertido en un riesgo latente para la salud de niños, adultos mayores y personas expuestas al sol por periodos prolongados. ¿Sabes cómo identificarlos y prevenirlos? Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para cuidarte durante esta temporada.
TE PUEDE INTERESAR: Beneficios sorprendentes de tomar agua simple todos los días
¿Qué es un golpe de calor?
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura interna debido a una exposición prolongada al calor extremo o al esfuerzo físico en ambientes calurosos. Este trastorno puede ser grave e incluso mortal si no se atiende a tiempo.

Las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor son niños menores de 5 años y adultos mayores. Foto: Especial
Entre los síntomas más comunes se encuentran:
- Temperatura corporal elevada (mayor a 39 °C)
- Piel caliente, roja y seca
- Dolor de cabeza intenso
- Náuseas o vómito
- Confusión o alteración del estado mental
- Pulso acelerado y respiración agitada
¿Quiénes corren más riesgo?
Las personas más vulnerables a sufrir un golpe de calor son:
- Niños menores de 5 años
- Adultos mayores
- Personas con enfermedades crónicas
- Personas que trabajan al aire libre, como obreros o vendedores ambulantes
- Personas que practican deporte en exteriores durante las horas de mayor calor
¿Cómo prevenir un golpe de calor?
Prevenir un golpe de calor es posible si se siguen algunas recomendaciones básicas:
- Evita exponerte al sol entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., cuando la radiación es más intensa.
- Hidrátate constantemente, aunque no tengas sed. Bebe agua simple y evita bebidas alcohólicas o azucaradas.
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- Si trabajas o haces ejercicio al aire libre, toma descansos frecuentes en lugares frescos o con sombra.
- No dejes a personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados, aunque estén estacionados en la sombra.
¿Qué hacer si alguien sufre un golpe de calor?
Ante los síntomas, es vital actuar con rapidez:
- Llama a los servicios de emergencia.
- Traslada a la persona a un lugar fresco y ventilado.
- Aplica compresas frías o agua en el cuerpo para bajar la temperatura.
- No administres medicamentos antipiréticos, como paracetamol, sin supervisión médica.

Hidrátate constantemente, aunque no tengas sed. Bebe agua simple y evita bebidas alcohólicas o azucaradas. Foto: Especial
Cuida tu salud y la de los tuyos
La prevención es clave para evitar complicaciones durante las olas de calor. Mantente atento a los síntomas, toma precauciones y comparte esta información con tus seres queridos. Recuerda que un golpe de calor puede prevenirse con acciones simples, pero decisivas.
Para más recomendaciones útiles como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, tu guía inmediata con contenido confiable y útil para cuidarte todos los días.