¿Alguna vez te has preguntado si pueden llevarte al embargo por una deuda?

Finanzas personales
¿Alguna vez te has preguntado si pueden llevarte al embargo por una deuda?

 

En México, el embargo es una acción legal que puede aplicar un acreedor para recuperar el dinero que se le debe. Sin embargo, no cualquier deuda lleva automáticamente a un embargo. A continuación, te explicamos cuándo es posible y qué derechos tienes como deudor.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ganas poco? Descubre cómo ahorrar dinero sin importar tu salario

¿Qué es un embargo?

El embargo es un procedimiento legal mediante el cual se retienen bienes del deudor para garantizar el pago de una deuda. Este proceso debe ser autorizado por un juez, por lo que no puede realizarse de forma arbitraria o sin previo aviso legal.

 

El embargo debe ser autorizado por un juez, por lo que no puede realizarse de forma arbitraria o sin previo aviso legal.

El embargo debe ser autorizado por un juez, por lo que no puede realizarse de forma arbitraria o sin previo aviso legal. Foto: Especial

 

¿Me pueden embargar por cualquier deuda?

No. Para que un embargo sea legal, se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Demanda judicial previa: El acreedor debe iniciar un juicio y demostrar la existencia de la deuda.
  • Sentencia a favor del acreedor: Un juez debe emitir una resolución en la que se autorice el embargo.
  • Notificación oficial: El deudor debe ser notificado legalmente sobre el proceso.

Por lo tanto, si solo tienes una deuda con una tienda departamental, tarjeta de crédito o préstamo personal, no pueden embargarte de inmediato. Primero deben iniciar un proceso judicial.

¿Qué bienes pueden embargar?

Una vez autorizado el embargo, se pueden embargar bienes muebles, cuentas bancarias, vehículos o incluso una parte del salario, aunque existen bienes que están protegidos por la ley, como:

  • Herramientas necesarias para tu trabajo
  • Bienes de uso diario como ropa o alimentos
  • Una parte del salario (la Ley Federal del Trabajo protege un porcentaje)

¿Qué deudas pueden terminar en embargo?

Las deudas que más comúnmente pueden llegar a este extremo son:

  • Créditos hipotecarios (si dejas de pagar tu casa)
  • Créditos automotrices
  • Préstamos personales con pagaré
  • Tarjetas de crédito (aunque menos común, pueden llevar a juicio si la deuda es alta).

 

Las deudas que más comúnmente pueden llegar a este extremo son los créditos automotrices.

Las deudas que más comúnmente pueden llegar a este extremo son los créditos automotrices. Foto: Especial

¿Y las casas de empeño o préstamos informales?

En estos casos, si firmaste un pagaré o contrato, el acreedor puede acudir a los tribunales para iniciar el proceso. Si no hay documentos firmados, será más difícil que proceda legalmente.

Conclusión

Sí, si pueden embargarte por una deuda, pero solo si existe un proceso legal de por medio. Nadie puede quitarte tus pertenencias sin que haya una resolución judicial. Es importante conocer tus derechos y mantener la calma si enfrentas una situación de este tipo.

Evita caer en engaños o amenazas sin sustento legal y, ante cualquier duda, acércate a la PROFECO o a un abogado especializado en deudas.

Para conocer más sobre tus derechos financieros, embargos y consejos legales, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás contenido útil, claro y confiable sobre temas legales y financieros.