¿CFE te cortó la luz por falta de pago? Descubre cuánto cuesta la reconexión y cuánto tiempo tarda

Noticias
¿CFE te cortó la luz por falta de pago? Descubre cuánto cuesta la reconexión y cuánto tiempo tarda.

 

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) es la empresa encargada de proveer el suministro eléctrico en todo México. Sin embargo, si no se realiza el pago puntual de tu recibo, la CFE puede suspender el servicio. Esto genera preocupación entre los usuarios que dependen de la electricidad para sus actividades diarias. En este artículo te explicamos cuánto cuesta la reconexión y el tiempo que tarda en restablecerse el servicio para que estés preparado.

TE PUEDE INTERESAR: ¿No pagaste la luz? Esto es lo que la CFE puede hacer con tu historial crediticio

¿Por qué CFE puede cortar la luz?

El corte de luz por falta de pago ocurre cuando tu recibo no se cubre dentro del plazo establecido. La CFE envía avisos previos y da tiempo para regularizar tu cuenta, pero si no se atiende, procede a la suspensión del suministro. Este proceso es legal y está regulado por la propia empresa, por lo que es importante mantener tus pagos al día.

 

El corte de luz por falta de pago ocurre cuando tu recibo no se cubre dentro del plazo establecido. La CFE envía avisos previos y da tiempo para regularizar tu cuenta.

El corte de luz por falta de pago ocurre cuando tu recibo no se cubre dentro del plazo establecido. La CFE envía avisos previos y da tiempo para regularizar tu cuenta. Foto: Especial

 

Algunos motivos comunes por los que ocurre el corte incluyen:

  • Recibos vencidos por más de un mes.
  • Pagos incompletos o incorrectos.
  • Problemas en la lectura del medidor, que pueden generar cargos pendientes inesperados.

Costos de reconexión de CFE

Si tu luz fue cortada, la reconexión del servicio tiene un costo, que varía según el tipo de usuario: doméstico, comercial o industrial. Para los usuarios domésticos, el costo promedio de reconexión suele ser equivalente a una cuota mínima del servicio más el importe pendiente de tu recibo.

Es importante destacar que no existe un cobro extra por urgencia, pero la rapidez con la que se restablece la luz puede depender del estado de la cuenta y de la zona geográfica, ya que algunas regiones tienen más demanda de atención por parte de los técnicos de CFE.

Tiempo que tarda en restablecerse el suministro

El restablecimiento de la luz puede tardar desde unas pocas horas hasta 24 horas hábiles, dependiendo de la complejidad del caso y la disponibilidad de los técnicos. En casos especiales, como zonas rurales o problemas técnicos en la instalación, el tiempo puede extenderse un poco más.

Para agilizar el proceso, se recomienda:

  • Pagar el recibo pendiente lo antes posible.
  • Contactar a CFE para reportar la reconexión y confirmar que el pago se reflejó correctamente.
  • Revisar tu medidor y conexiones, para asegurarte de que no existan fallas adicionales.

Tips para evitar el corte de luz

  1. Paga a tiempo: Configura recordatorios o domicilia tu pago.
  2. Consulta tu recibo en línea: Evita sorpresas y errores en la facturación.
  3. Solicita apoyo en caso de emergencia: Algunos usuarios pueden acceder a programas de apoyo o prórrogas en situaciones especiales.

 

El restablecimiento de la luz puede tardar desde unas pocas horas hasta 24 horas hábiles, dependiendo de la complejidad del caso y la disponibilidad de los técnicos.

El restablecimiento de la luz puede tardar desde unas pocas horas hasta 24 horas hábiles, dependiendo de la complejidad del caso y la disponibilidad de los técnicos. Foto: Especial

 

Mantener tu servicio eléctrico activo es esencial para tu hogar y tu trabajo. Evitar retrasos en el pago y conocer los costos y tiempos de reconexión te ayudará a planificar mejor tu presupuesto y a reducir el estrés en caso de corte de luz.

Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido actualizado sobre servicios, trámites y consejos prácticos.