¿Ya registraste a tu mascota? Esta es la multa por no tramitar su CURP en CDMX

Hogar
Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), también conocido como la “CURP para mascotas”

A partir del 1 de abril del año pasado, el Gobierno de la Ciudad de México estableció como obligatorio el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), también conocido como laCURP para mascotas”. Este documento tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable de animales y brindar protección a los peludos compañeros de la capital.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu perro tiene diarrea? Conoce las causas más comunes y cómo ayudarlo

El RUAC permite identificar a cada perro o gato mediante una clave única e irrepetible, asociada a su tutor. Para ello, se debe proporcionar el nombre, raza, edad, color, características físicas y fotografías del animal, así como los datos personales del responsable. Esta información es útil en casos de extravío, accidentes o denuncias de maltrato.

El RUAC permite identificar a cada perro o gato mediante una clave única e irrepetible.

El RUAC permite identificar a cada perro o gato mediante una clave única e irrepetible. Foto: Cuartoscuro

¿Dónde se realiza el trámite?

El trámite puede realizarse de forma gratuita en línea a través del sitio oficial https://ruac.cdmx.gob.mx o en Centros de Atención Animal. A pesar de su sencillez, muchos ciudadanos aún no han registrado a sus mascotas, lo cual podría traer consecuencias.

¿Cuáles son las sanciones por no registrar a tu mascota?

Las autoridades capitalinas han advertido que, a partir del 30 de junio, quienes no hayan tramitado la CURP para su mascota podrán enfrentar multas que van desde los 2 mil 375.94 hasta los 3 mil 394.20 pesos mexicanos. Además, en casos graves o de reincidencia, el tutor podría recibir un arresto inconmutable de 24 a 36 horas.

Este registro no solo busca regular la tenencia de animales, sino también facilitar campañas de vacunación, control de población y vigilancia del bienestar animal. También será solicitado en espacios públicos si una mascota está suelta o involucrada en una emergencia.

Registrar a tu mascota no solo es un deber legal, sino también una muestra de amor y cuidado.

Registrar a tu mascota no solo es un deber legal, sino también una muestra de amor y cuidado. Foto: Cuartoscuro

Un paso más hacia el bienestar animal

Con este tipo de medidas, la Ciudad de México avanza hacia un entorno más seguro y responsable para los animales de compañía. Registrar a tu mascota no solo es un deber legal, sino también una muestra de amor y cuidado.

Para más información como esta, recuerda seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.