¿Sabes a qué número marcar en una emergencia en México?
Utilidad
En una situación crítica, saber a qué número de emergencia llamar puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. En México, existen números específicos para distintos tipos de emergencias: desde accidentes de tránsito hasta reportes por violencia o asistencia médica. Tenerlos a la mano y conocer su función es esencial para reaccionar rápido y de manera efectiva.
TE PUEDE INTERESAR: Los Números de Teléfono que Debes Ignorar para Proteger tu Dinero
911: El número de emergencia principal en México
Desde 2016, el 911 se consolidó como el número único de emergencias a nivel nacional, unificando en una sola línea la atención a distintos incidentes. Puedes marcar 911 desde cualquier teléfono móvil o fijo, sin costo, y recibir asistencia en situaciones como:
- Accidentes viales
- Emergencias médicas
- Incendios
- Violencia familiar o de género
- Delitos en curso (robos, asaltos, etc.)
Este número está disponible 24/7 y enlaza directamente con servicios como la policía, la Cruz Roja, Protección Civil y bomberos, según sea el caso.

Desde 2016, el 911 se consolidó como el número único de emergencias a nivel nacional. Foto: Especial
Otros números de emergencia útiles en México
Aunque el 911 centraliza la mayoría de reportes, existen líneas especializadas para atención directa en situaciones específicas. Algunos de los más relevantes son:
- 089 – Denuncia anónima: Ideal para reportar actividades delictivas sin revelar tu identidad, como venta de drogas, violencia o corrupción.
- 01 800 911 2000 – Línea contra la violencia de género: Brinda atención psicológica, legal y orientación a mujeres en riesgo o víctimas de violencia.
- 065 – Cruz Roja Mexicana: Aunque ahora se canaliza por el 911, algunos estados aún mantienen activo este número para servicios médicos de urgencia.
- 074 – Caminos y Puentes Federales (CAPUFE): Para reportar accidentes o recibir apoyo en carreteras federales.

01 800 911 2000 – Línea contra la violencia de género. Foto: Especial
¿Por qué es importante tener estos números a la mano?
Muchas veces, en medio del estrés o el caos de una situación de emergencia, es difícil pensar con claridad. Tener anotados los números de emergencia o memorizarlos puede ayudarte a actuar con rapidez y eficacia. Además, enseñar a los niños cuándo y cómo usarlos es una medida de prevención fundamental.
También es recomendable agregar estos números a tus contactos bajo un nombre claro como “Emergencia 911” o “Denuncia 089” para encontrarlos más fácilmente.
Consejos para llamar a un número de emergencia
Al comunicarte con un operador de emergencias, procura:
- Mantener la calma y hablar con claridad.
- Indicar la ubicación exacta del incidente.
- Describir lo sucedido con el mayor detalle posible.
- Seguir las instrucciones del operador.
Confidencialidad y seguridad garantizadas
Las llamadas al 911 y al 089 son gratuitas, confidenciales y no requieren saldo. Además, los operadores están capacitados para brindar asistencia rápida y eficiente.
Para estar siempre preparado ante cualquier situación crítica, es vital conocer y difundir esta información entre familiares y amigos.
Si te pareció útil este contenido, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable con la información inmediata que necesitas para actuar con seguridad y confianza ante cualquier eventualidad.