Vivienda Bienestar: Casas de $600,000 con 0% de interés para quienes no tienen Infonavit ni Fovissste
Hogar
El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), ha lanzado el programa Vivienda Bienestar 2025, una iniciativa destinada a ofrecer viviendas dignas y accesibles a personas que no cuentan con acceso a créditos tradicionales como Infonavit o Fovissste. Este programa tiene como objetivo reducir el déficit habitacional y mejorar la calidad de vida de las familias mexicanas.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Transforma tu hogar con Mejoravit! Descubre los requisitos para solicitar este crédito INFONAVIT en 2025
Vivienda Bienestar 2025 es un programa federal que busca construir más de 86,000 viviendas en todo el país, con un costo de hasta $600,000 pesos cada una, sin intereses. Estas casas están dirigidas principalmente a personas que no están afiliadas al Infonavit ni al Fovissste, como trabajadores del sector informal, desempleados o aquellos sin acceso a prestaciones laborales.

Este programa tiene como objetivo reducir el déficit habitacional.
Ubicación y características de las viviendas
Las viviendas se construirán en 266 predios distribuidos en las 32 entidades federativas, priorizando zonas con conectividad urbana, acceso a servicios básicos como agua potable, electricidad y drenaje, y cercanía a centros de salud, escuelas y vías de transporte. Cada casa contará con dos recámaras, sala, comedor, cocina y baño, con posibilidad de ampliación futura según las necesidades de las familias.
Requisitos para acceder al programa
Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
-
Tener 18 años o más.
-
Contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos (aproximadamente $17,000 mensuales).
-
No ser derechohabiente de Infonavit ni Fovissste.
-
No contar con vivienda propia.
-
Vivir en una zona de alta marginación o riesgo.
-
Presentar identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente y comprobante de ingresos.
Etapas del programa
La construcción de las viviendas se llevará a cabo en tres etapas:
-
Primera etapa: 42,825 viviendas en proceso de obra.
-
Segunda etapa: 20,018 viviendas en trámite de autorización de recursos.
-
Tercera etapa: 23,187 viviendas que iniciarán su construcción durante el tercer cuatrimestre de 2025.

Estas casas están dirigidas principalmente a personas que no están afiliadas al Infonavit ni al Fovissste.
Registro y contacto
El proceso de registro se realiza de forma presencial en módulos ubicados en polígonos de atención prioritaria. Es importante estar atento a las convocatorias oficiales y evitar caer en fraudes. Para más información y detalles sobre fechas y ubicaciones de los módulos, visita el sitio oficial del programa: viviendabienestar.gob.mx.
Si estás interesado en acceder a una vivienda digna y asequible, el programa Vivienda Bienestar 2025 representa una oportunidad única para ti y tu familia. Recuerda que este apoyo está dirigido a quienes más lo necesitan y cumple con los requisitos establecidos.
Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.