Verdad o mito: ¿Los mariscos realmente funcionan como afrodisíacos?

Utilidad
Verdad o mito: ¿Los mariscos realmente funcionan como afrodisíacos?

 

El tema de los afrodisíacos naturales siempre ha despertado curiosidad. Entre ellos, los mariscos ocupan un lugar especial en la cultura popular, pues desde hace siglos se les atribuye el poder de aumentar el deseo y la energía sexual. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? ¿Son los mariscos un mito más o existe evidencia científica que respalde sus propiedades afrodisíacas?

TE PUEDE INTERESAR: ¿Es cierto que los hombres solo pueden tener un orgasmo?

 

Un estudio de la American Chemical Society reveló que ciertos aminoácidos presentes en las ostras podrían estimular la liberación de hormonas sexuales.

Un estudio de la American Chemical Society reveló que ciertos aminoácidos presentes en las ostras podrían estimular la liberación de hormonas sexuales. Foto: Especial

 

Mariscos y su relación con la libido

Los mariscos, como ostras, camarones, mejillones y almejas, son ricos en nutrientes que benefician al organismo. Entre ellos destacan el zinc, los ácidos grasos omega-3 y las vitaminas del grupo B, todos esenciales para mantener una buena salud sexual y reproductiva.

El zinc, por ejemplo, es fundamental en la producción de testosterona, hormona clave en la libido tanto de hombres como de mujeres. Un déficit de este mineral puede afectar el deseo y la fertilidad, por lo que consumir mariscos puede contribuir a equilibrar sus niveles en el cuerpo.

Lo que dice la ciencia

Aunque es cierto que los nutrientes de los mariscos favorecen la salud sexual, los científicos aclaran que no existe una prueba definitiva de que estos alimentos tengan un efecto directo e inmediato en la excitación. Es decir, los mariscos no son un afrodisíaco milagroso, pero sí pueden mejorar las condiciones físicas que influyen en la intimidad.

Un estudio de la American Chemical Society reveló que ciertos aminoácidos presentes en las ostras podrían estimular la liberación de hormonas sexuales. Sin embargo, los efectos varían según la persona, la dieta y otros factores del estilo de vida.

El poder de la mente y la tradición

Más allá de la ciencia, el impacto de los mariscos también está ligado al factor psicológico y cultural. Durante siglos, se les ha considerado un alimento sensual, asociado con el romance y la seducción. Comer ostras en pareja, por ejemplo, no solo aporta nutrientes, sino que también crea un ambiente íntimo que potencia la conexión emocional y, en consecuencia, el deseo.

En este sentido, el papel de los mariscos como afrodisíacos puede explicarse en gran parte por el efecto placebo: la creencia de que algo incrementa la pasión puede influir en la experiencia real.

Los mariscos no son afrodisíacos mágicos, pero sí contienen compuestos que benefician la salud sexual. Además, su fuerte carga cultural y simbólica contribuye a que se perciban como alimentos de pasión.

Los mariscos no son afrodisíacos mágicos, pero sí contienen compuestos que benefician la salud sexual. Además, su fuerte carga cultural y simbólica contribuye a que se perciban como alimentos de pasión. Foto: Especial

¿Entonces, mito o realidad?

La respuesta se encuentra en un punto medio. Los mariscos no son afrodisíacos mágicos, pero sí contienen compuestos que benefician la salud sexual. Además, su fuerte carga cultural y simbólica contribuye a que se perciban como alimentos de pasión.

Por ello, incluir mariscos en la dieta no solo es saludable, sino que también puede ayudar a mejorar la experiencia íntima, siempre y cuando se acompañe de una alimentación balanceada, ejercicio y un estilo de vida saludable.

Si te interesa descubrir más temas como este, recuerda seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable de información inmediata, donde siempre encontrarás contenido de calidad y respuestas al momento.