¿Tu gato tiene diarrea? Descubre por qué hace del baño suelto y qué puedes hacer

Utilidad
¿Tu gato tiene diarrea? Descubre por qué hace del baño suelto y qué puedes hacer.

 

Si notas que tu gato hace del baño más suelto de lo normal, es natural que te preocupes. La diarrea en gatos no siempre es grave, pero puede ser una señal de que algo no anda bien en su salud. A continuación, te explicamos las causas más comunes y qué hacer para ayudar a tu michi.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Tu gato vomita con frecuencia? Descubre las causas más comunes

Cuando un gato hace del baño suelto, se trata de una alteración en su sistema digestivo. Las heces pierden su forma, pueden ser acuosas y más frecuentes. Esta situación, conocida como diarrea felina, puede tener muchas causas, algunas leves y otras que requieren atención veterinaria inmediata.

Cuando un gato hace del baño suelto, se trata de una alteración en su sistema digestivo. Las heces pierden su forma, pueden ser acuosas y más frecuentes.

Cuando un gato hace del baño suelto, se trata de una alteración en su sistema digestivo. Las heces pierden su forma, pueden ser acuosas y más frecuentes. Foto: Especial

Principales causas por las que tu gato hace del baño suelto

  1. Cambios en la alimentación
    Introducir un nuevo alimento, cambiar de marca o darle comida humana puede causar una mala digestión. El estómago de los gatos es sensible y cualquier alteración puede provocar heces blandas.
  2. Parásitos intestinales
    Gusanos, giardias u otros parásitos comunes en gatos pueden irritar el intestino y generar diarrea persistente. Esta causa es frecuente, especialmente si tu gato ha salido al exterior o convive con otros animales.
  3. Infecciones virales o bacterianas
    Virus como el panleucopenia felina o bacterias como Salmonella pueden afectar seriamente el tracto digestivo. En estos casos, además de la diarrea, puede haber fiebre, vómito o letargo.
  4. Estrés o ansiedad
    Mudanzas, nuevas mascotas o cambios en el entorno pueden alterar la conducta y el cuerpo de tu gato, generando síntomas físicos como diarrea.
  5. Enfermedades crónicas o intolerancias alimentarias
    Condiciones como la enfermedad inflamatoria intestinal (EII), alergias o intolerancia a ciertos ingredientes (como el gluten o la lactosa) también se manifiestan a través de heces sueltas o frecuentes.

¿Cuándo debo preocuparme?

Aunque un episodio aislado no suele ser grave, debes llevar a tu gato al veterinario si:

  • La diarrea dura más de 24-48 horas
  • Hay sangre o mucosidad en las heces
  • Tu gato está decaído, no come o vomita
  • Es un gatito, un gato mayor o con problemas de salud previos

Estos signos pueden indicar una afección más seria que necesita tratamiento inmediato.

¿Cómo puedes ayudar a tu gato en casa?

  • Evita darle comida nueva de forma repentina
  • Mantenlo bien hidratado con agua fresca
  • Ofrece alimento suave, como croquetas gastrointestinales o arroz con pollo (previa aprobación veterinaria)
  • Mantén limpio su arenero para monitorear los cambios
Aunque un episodio aislado no suele ser grave, debes llevar a tu gato al veterinario si hay sangre o mucosidad en las heces.

Aunque un episodio aislado no suele ser grave, debes llevar a tu gato al veterinario si hay sangre o mucosidad en las heces. Foto: Especial

Recuerda que no debes medicarlo sin supervisión profesional, ya que algunos medicamentos humanos son tóxicos para los gatos. Si tu michi tiene el estómago revuelto, no lo tomes a la ligera. Observarlo, cuidar su dieta y acudir al veterinario a tiempo puede marcar la diferencia en su bienestar.

Y si te interesa conocer más sobre la salud y el comportamiento de tus mascotas, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás contenido útil, confiable y hecho para ti.