SEP entregará lentes GRATIS a estudiantes: estos son los alumnos beneficiados en 2025 y 2026

Utilidad
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el programa “Ver para soñar”.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó el programa “Ver para soñar”, una estrategia nacional diseñada para que ningún niño vea limitado su aprendizaje por problemas de visión. Esta iniciativa forma parte del eje Vive saludable, vive feliz y busca atender una necesidad real en las escuelas del país.

TE PUEDE INTERESAR: SEP anuncia fechas oficiales para la primera entrega de calificaciones del ciclo escolar 2025-2026

¿Qué alumnos recibirán los lentes gratuitos?

El apoyo será destinado a niñas y niños de escuelas primarias públicas que presenten dificultades visuales detectadas en las Jornadas de Salud Escolar. De acuerdo con los reportes educativos, cerca del 40% de los estudiantes tiene algún grado de deficiencia visual que impacta directamente su rendimiento académico, su concentración y su participación diaria en clase.

Ante este panorama, la SEP anunció la entrega de 2 millones de lentes gratuitos durante los ciclos escolares 2025 y 2026, con el objetivo de reducir desigualdades, favorecer el aprendizaje e impulsar una educación más equitativa para todas las familias.

Se trata de una estrategia diseñada para que ningún niño vea limitado su aprendizaje por problemas de visión.

Se trata de una estrategia diseñada para que ningún niño vea limitado su aprendizaje por problemas de visión.

¿Cómo funcionará el programa “Ver para soñar”?

El proceso será totalmente gratuito y se realizará en tres etapas que buscan ser claras, accesibles y rápidas para las escuelas y las familias.

1. Detección inicial en escuelas

Personal especializado valorará a los alumnos dentro de las Jornadas de Salud Escolar, donde identificarán señales de baja agudeza visual.

2. Informe de resultados para las familias

Cada padre o tutor recibirá un documento con el diagnóstico del menor. Ahí se indicará si necesita una segunda evaluación con un optometrista para confirmar la necesidad de lentes.

3. Entrega GRATUITA de lentes

En caso de confirmarse el problema visual, los estudiantes recibirán sus lentes sin ningún costo. Además, se ofrecerá orientación sobre uso, limpieza y cuidado, buscando promover hábitos saludables desde la infancia.

Para conocer cuándo llegará el programa a cada escuela, las familias podrán consultar el directorio de la Mesa de ayuda por entidad.

El impacto de esta estrategia no solo es médico: una visión clara impulsa habilidades como la lectura, la escritura, la comprensión y la concentración, pilares fundamentales del rendimiento escolar. También representa un alivio económico para miles de familias, ya que los lentes podrán obtenerse sin gasto alguno.

Expertos en educación han señalado que corregir a tiempo los problemas visuales puede prevenir bajo desempeño, dificultades de aprendizaje e incluso el abandono escolar.

El apoyo será destinado a niñas y niños de escuelas primarias públicas que presenten dificultades visuales.

El apoyo será destinado a niñas y niños de escuelas primarias públicas que presenten dificultades visuales.

“Ver para soñar” se articula con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve una formación integral donde la salud física y el bienestar emocional forman parte del desarrollo educativo. Las escuelas tendrán un rol esencial en la detección y seguimiento de los casos, trabajando junto con autoridades sanitarias para dar continuidad al proceso.

Este programa fortalece el compromiso de la SEP con la equidad, inclusión y derecho a la salud visual, garantizando que más niñas y niños tengan las mismas oportunidades para aprender y crecer.

Para mantenerte informado sobre temas como este, continúa al tanto de los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas y donde siempre encontrarás contenido útil y relevante.