¡No te pierdas los eventos astronómicos del último trimestre de 2025!

Utilidad
¡No te pierdas los eventos astronómicos del último trimestre de 2025!

 

El final de 2025 se presenta como una temporada espectacular para los amantes de la astronomía. Desde lluvias de meteoros hasta conjunciones planetarias y lunas llenas, el cielo nos ofrece un espectáculo único. A continuación, te presentamos los eventos astronómicos más destacados de octubre, noviembre y diciembre de 2025.

TE PUEDE INTERESAR: Eventos astronómicos imperdibles para disfrutar en lo que queda de mayo 2025

Octubre 2025: Superluna y lluvias de meteoros

  • 7 de octubre: Luna llena (Superluna). Esta luna, conocida como la “Luna de la Cosecha”, será especialmente brillante y cercana a la Tierra, ofreciendo una vista impresionante.
  • 13 de octubre: Cuarto menguante. Ideal para la observación de planetas y estrellas, ya que la luz lunar será menor.
  • 21 de octubre: Luna nueva. Un excelente momento para la observación de lluvias de meteoros, ya que el cielo estará más oscuro.
  • 20-21 de octubre: Lluvia de meteoros Oriónidas. Esta lluvia, originada por el cometa Halley, alcanzará su pico durante la noche de la luna nueva, ofreciendo condiciones ideales para su observación.
  • 23 de octubre: Conjunción de la Luna con Marte y Mercurio. La Luna se acercará a estos planetas, creando una alineación celestial fascinante.
7 de octubre: Luna llena (Superluna). Esta luna, conocida como la "Luna de la Cosecha", será especialmente brillante y cercana a la Tierra, ofreciendo una vista impresionante.

7 de octubre: Luna llena (Superluna). Esta luna, conocida como la “Luna de la Cosecha”. Foto: Especial

Noviembre 2025: Lluvias de meteoros y conjunciones planetarias

  • 2 de noviembre: Luna cerca de Saturno y Neptuno. Una oportunidad para observar estos dos planetas en el cielo nocturno.
  • 4-5 de noviembre: Pico de la lluvia de meteoros Táuridas del Sur. Aunque su actividad es moderada, algunos meteoros brillantes pueden ser visibles.
  • 11-12 de noviembre: Pico de la lluvia de meteoros Táuridas del Norte. Con una tasa de meteoros más baja, pero con la posibilidad de ver bólidos brillantes.
  • 17-18 de noviembre: Pico de la lluvia de meteoros Leónidas. Esta lluvia puede sorprender con ráfagas intensas de meteoros.
2 de noviembre: Luna cerca de Saturno y Neptuno. Una oportunidad para observar estos dos planetas en el cielo nocturno.

2 de noviembre: Luna cerca de Saturno y Neptuno. Foto: Especial

Diciembre 2025: Gemínidas y Úrsidas

  • 5 de diciembre: Luna llena. Una luna brillante que iluminará el cielo nocturno.
  • 13-14 de diciembre: Pico de la lluvia de meteoros Gemínidas. Considerada una de las lluvias más intensas del año, con meteoros lentos y coloridos.
  • 21-22 de diciembre: Pico de la lluvia de meteoros Úrsidas. Cierra el año con una actividad moderada de meteoros.

Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.