¿Dónde puedes tramitar la CURP biométrica en México? Conoce los módulos y requisitos

Utilidad
¿Dónde puedes tramitar la CURP biométrica en México? Conoce los módulos y requisitos.

 

Con la implementación de la CURP biométrica en México, muchos ciudadanos se preguntan dónde pueden realizar este nuevo trámite de forma segura y oficial. Esta nueva versión del documento de identidad incorpora datos biométricos como huellas dactilares, fotografía y firma digital, lo que permite reforzar la seguridad y autenticidad de la Clave Única de Registro de Población.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya registraste a tu mascota? Esta es la multa por no tramitar su CURP en CDMX

¿Qué es la CURP biométrica?

La CURP biométrica es una versión mejorada del documento tradicional, que integra tecnología de identificación para combatir el robo de identidad y facilitar trámites gubernamentales de forma más confiable. Esta versión no reemplaza inmediatamente a la CURP tradicional, pero será requerida progresivamente en trámites relacionados con salud, educación, seguridad social y servicios públicos.

 

El trámite de la CURP biométrica solo puede realizarse de manera presencial en módulos autorizados por la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

El trámite de la CURP biométrica solo puede realizarse de manera presencial en módulos autorizados por la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Foto: Especial

 

¿Dónde se puede tramitar la CURP biométrica?

El trámite de la CURP biométrica solo puede realizarse de manera presencial en módulos autorizados por la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la Dirección General del Registro Nacional de Población (RENAPO). Actualmente, los lugares habilitados para tramitarla son:

  • Módulos de CURP Biométrica en los Registros Civiles de cada estado.
  • Oficinas del RENAPO o sus sedes regionales.
  • Módulos móviles habilitados temporalmente en algunas ciudades.

Para encontrar el módulo más cercano a tu domicilio, puedes consultar el sitio oficial de RENAPO o contactar a tu Registro Civil local.

Requisitos para obtener la CURP biométrica

Para tramitar tu CURP biométrica necesitas presentar la siguiente documentación en original:

  • Acta de nacimiento (en buen estado y legible)
  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional)
  • Comprobante de domicilio reciente
  • En el caso de menores de edad, deben acudir acompañados de su madre, padre o tutor legal, con identificación y acta de nacimiento del menor

Durante el trámite, se capturan datos biométricos como huellas digitales, imagen facial y firma electrónica. Este proceso es gratuito y toma aproximadamente entre 20 a 40 minutos, dependiendo del módulo.

¿Es obligatorio hacer el trámite?

Actualmente, no es obligatorio para todos los ciudadanos, pero sí es recomendable para quienes planean realizar trámites con instituciones como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Bienestar, escuelas o programas sociales del gobierno. A futuro, la CURP biométrica será necesaria para simplificar el acceso a servicios federales.

 

Actualmente, los lugares habilitados para tramitarla son: Oficinas del RENAPO o sus sedes regionales.

Actualmente, los lugares habilitados para tramitarla son: Oficinas del RENAPO o sus sedes regionales. Foto: Especial

 

Con el avance tecnológico y la transformación digital de los servicios públicos en México, tramitar tu CURP biométrica te coloca un paso adelante en cuanto a seguridad e identidad digital.

Para estar siempre al tanto de trámites como este, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable de información actualizada y útil para el día a día.