CURP Biométrica: guía completa para tramitarla antes de que sea obligatoria en 2026

Utilidad
¿Dónde puedes tramitar la CURP biométrica en México? Conoce los módulos y requisitos.

La CURP Biométrica será el nuevo documento indispensable para la población en México a partir de 2026, pues reemplazará por completo a la versión tradicional utilizada durante más de dos décadas. Esta actualización forma parte del proceso de modernización del RENAPO y busca fortalecer la seguridad, corregir inconsistencias y permitir trámites más rápidos y confiables. Si necesitas tramitarla en 2025, aquí encontrarás requisitos, documentos, módulos y el paso a paso para obtenerla sin contratiempos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Dónde puedes tramitar la CURP biométrica en México? Conoce los módulos y requisitos

¿Qué es la CURP Biométrica y por qué será obligatoria?

La nueva CURP integra elementos como huellas dactilares, fotografía del rostro, reconocimiento de iris y firma digital, lo que permitirá una mejor autenticación de identidad y evitar duplicidades en los padrones oficiales.

A partir de 2026, será indispensable para:

  • Inscripciones escolares en todos los niveles

  • Acceso a servicios médicos públicos

  • Trámites de identidad, como pasaporte o licencias

  • Programas sociales, becas y apoyos económicos

Quienes no cuenten con esta actualización verán sus solicitudes rechazadas, aunque no se aplicarán multas.

Documentos que respalden la corrección (INE, CURP, actas de familiares, certificados escolares, etc.).

Documentos que respalden la corrección (INE, CURP, actas de familiares, certificados escolares, etc.)

Requisitos y documentos para tramitar la CURP Biométrica

Documentos obligatorios

El trámite es presencial, gratuito y solo se realiza una vez. Para completarlo necesitarás:

  • Acta de nacimiento certificada

  • Identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte o escolar para menores)

  • CURP tradicional validada

  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

  • Correo electrónico personal

  • Acompañamiento de madre, padre o tutor en caso de menores

Proceso de captura biométrica

Una vez entregados los documentos, el personal tomará:

  • Huellas dactilares

  • Fotografía facial

  • Registro de iris

  • Firma digital

El procedimiento suele durar entre 20 y 30 minutos, dependiendo de la afluencia del módulo.

Correcciones previas necesarias

Si tu CURP tradicional contiene errores (como nombre mal escrito, duplicidad o fecha incorrecta) será obligatorio corregirlos en el Registro Civil antes de realizar el trámite biométrico. Si existe alguna inconsistencia en el acta de nacimiento, esta también deberá solucionarse previamente.

Módulos por estado para tramitar la CURP Biométrica

CDMX, Estado de México y estados con mayor afluencia

  • Ciudad de México: Londres 102, colonia Juárez, Cuauhtémoc.

  • Estado de México: Toluca, Villa Guerrero, Texcoco y Tlalnepantla.

  • Veracruz: Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Misantla y Tantima.

Módulos destacados por entidad

Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán y Zacatecas cuentan con oficinas activas en zonas céntricas.
Cada módulo se encuentra integrado a oficinas del Registro Civil o RENAPO, dependiendo del estado.

Esta nueva versión integra datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y el iris, lo que la convierte en una herramienta más segura e infalsificable para acreditar la identidad de una persona.

Esta nueva versión integra datos biométricos como huellas dactilares, reconocimiento facial y el iris, lo que la convierte en una herramienta más segura e infalsificable para acreditar la identidad de una persona.

¿Cómo tramitar la CURP Biométrica paso a paso?

Procedimiento sencillo para obtener tu CURP nueva

  1. Acude con todos los documentos al módulo de tu entidad.

  2. Entrega tu CURP tradicional para validación.

  3. Confirma tus datos personales ante el personal.

  4. Permite la captura biométrica: rostro, huellas, iris y firma digital.

  5. Recibe tu nuevo documento digital, listo para usar en trámites de 2026.

Datos clave que debes conocer

  • El trámite se realiza solo una vez en la vida, salvo inconsistencias.

  • La CURP Biométrica integra cuatro elementos de seguridad: rostro, huellas, iris y firma.

  • México será uno de los primeros países de Latinoamérica en implementar una identificación poblacional de este tipo.

Al mantener tu identidad actualizada podrás evitar retrasos en trámites y asegurarte de que tu información oficial se encuentre protegida con tecnología más segura.

Para consultar más contenidos útiles como este, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, donde siempre encontrarás la información inmediata que necesitas.