Boletas 2025: ¿Qué hará la SEP si un alumno no pasó el año en primaria o secundaria?
Utilidad
La Secretaría de Educación Pública (SEP) concluyó oficialmente el ciclo escolar 2024-2025 con la entrega de boletas de calificaciones los días 14 y 15 de julio en todas las escuelas de nivel básico del país. Este documento no solo resume el desempeño académico del estudiante, sino que también define si acreditó el año escolar o deberá repetirlo.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la mejor universidad de México? Conoce el ranking actualizado y lo que debes saber
Para las familias que no pudieron asistir a las entregas presenciales, la SEP habilitó desde el 16 de julio la opción de descargar las boletas y certificados en línea, a través del portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM). Solo necesitas la CURP del alumno para acceder a la información.

La SEP habilitó desde el 16 de julio la opción de descargar las boletas y certificados en línea. Foto: Especial
¿Qué incluye la nueva boleta de calificaciones?
El formato actualizado de la boleta ofrece información esencial como:
-
Nombre completo del alumno
-
Grado cursado
-
Promedio final
-
Número de asistencias
-
Acreditación del ciclo escolar
Además, evalúa el desempeño en cuatro campos formativos, y considera el avance en las fases de aprendizaje según el nivel educativo.
¿Qué pasa si un estudiante reprueba?
En los últimos ciclos, la SEP ha retomado un enfoque más riguroso de evaluación, lo que significa que sí es posible reprobar en educación básica:
Primaria (de segundo a sexto grado):
Si el estudiante no alcanza un promedio mínimo de 6 en los cuatro campos formativos, deberá repetir el ciclo escolar.
Secundaria (todos los grados):
El mismo criterio se aplica. Un promedio inferior a 6 obliga al alumno a repetir el año completo.
Estas acciones buscan asegurar que los estudiantes adquieran los conocimientos esenciales antes de avanzar a un nuevo grado.

Es clave que madres, padres y tutores consulten la boleta de forma oportuna. Foto: Cuartoscuro.
¿Hay reprobación en preescolar o primer grado?
En el caso de preescolar y primer año de primaria, no existe la figura de reprobación. La evaluación se realiza a través de observaciones pedagógicas y se basa en la asistencia y participación, sin usar calificaciones numéricas.
¿Qué deben hacer los padres?
Es clave que madres, padres y tutores consulten la boleta de forma oportuna. Si el alumno no acreditó el año, lo más recomendable es acudir a la escuela para conocer las opciones de apoyo académico, como clases de regularización o tutorías de verano, disponibles en algunos planteles.
Con estas medidas, la SEP reafirma su compromiso por una educación integral, donde reprobar no es un castigo, sino una oportunidad para reforzar el aprendizaje y garantizar que ningún estudiante se quede atrás.
Para estar al tanto de temas educativos y más, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás el mejor contenido.