¿Ves borroso últimamente? Podrían ser cataratas en los ojos: descubre qué son y cómo se tratan
Salud y Belleza
La visión nublada o borrosa puede parecer un efecto del cansancio o del envejecimiento normal, pero en muchos casos está relacionada con una condición ocular muy común: las cataratas. Esta afección afecta principalmente a personas mayores de 60 años, pero también puede desarrollarse en edades más tempranas por diversas causas. A continuación, te explicamos de manera clara qué son las cataratas, sus síntomas, causas y opciones de tratamiento.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué cura la penicilina y por qué es tan importante en la medicina?
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas oculares se producen cuando el cristalino, la lente natural del ojo, pierde su transparencia y se vuelve opaco, dificultando el paso de la luz. Este proceso afecta progresivamente la visión, provocando una sensación de niebla permanente.

Las cataratas oculares se producen cuando el cristalino, la lente natural del ojo, pierde su transparencia y se vuelve opaco. Foto: Especial
Principales síntomas de cataratas
Entre los signos más comunes que pueden alertarte de esta condición se encuentran:
- Visión borrosa o nublada
- Mayor sensibilidad a la luz
- Dificultad para ver de noche
- Colores apagados o amarillentos
- Necesidad frecuente de cambiar la graduación de los lentes
Estos síntomas pueden aparecer de forma lenta, por lo que muchas personas no se dan cuenta hasta que su visión ya está considerablemente afectada.
¿Qué causa las cataratas?
Aunque el envejecimiento es la causa más frecuente, existen otros factores de riesgo:
- Diabetes
- Exposición prolongada al sol sin protección
- Uso prolongado de corticoesteroides
- Traumatismos oculares
- Factores genéticos
También existen las cataratas congénitas, presentes desde el nacimiento, aunque son menos frecuentes.
¿Cómo se tratan las cataratas?
El único tratamiento eficaz para las cataratas es la cirugía, en la que se retira el cristalino opaco y se reemplaza por una lente intraocular artificial. Este procedimiento es rápido, seguro y con excelentes resultados, devolviendo la claridad visual a millones de personas en todo el mundo.
Actualmente, existen técnicas modernas como la cirugía con láser o la facoemulsificación, que hacen del tratamiento una opción ambulatoria con recuperación casi inmediata.
¿Se pueden prevenir?
No hay una forma segura de prevenir completamente las cataratas, pero puedes retrasar su aparición con hábitos saludables como:
- Usar lentes de sol con protección UV
- Mantener una dieta rica en antioxidantes (como frutas y verduras)
- Evitar fumar
- Controlar enfermedades como la diabetes

El único tratamiento eficaz para las cataratas es la cirugía, en la que se retira el cristalino opaco y se reemplaza por una lente intraocular artificial. Foto: Especial
La importancia de los chequeos oftalmológicos
Realizar revisiones periódicas con el oftalmólogo es clave para detectar a tiempo cualquier alteración visual. Cuanto antes se detecten las cataratas, mejor será el pronóstico y más sencillo el tratamiento.
Mantener una buena salud visual es esencial para tu calidad de vida. Si notas cambios en tu visión, no lo dejes pasar y consulta con un especialista.
Para más consejos como este sobre tu salud y bienestar, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el contenido más útil, confiable y actualizado.