¿Sabías que tomar café antes de dormir puede ser beneficioso? Descubre por qué

Salud y Belleza
¿Sabías que tomar café antes de dormir puede ser beneficioso? Descubre por qué.

 

Aunque tradicionalmente se ha recomendado evitar la cafeína antes de acostarse, investigaciones recientes sugieren que, bajo ciertas condiciones, consumir café antes de dormir puede tener efectos positivos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la mejor hora para tomar tu última taza de café y no afectar el sueño?

La “coffee nap” es una práctica que consiste en beber una taza de café y, tras ello, dormir una siesta breve de 15 a 20 minutos. Esta combinación aprovecha el tiempo que tarda la cafeína en hacer efecto, despertándote justo cuando comienza a actuar, lo que puede resultar en un despertar más fresco y con mayor energía.

La "coffee nap" es una práctica que consiste en beber una taza de café y, tras ello, dormir una siesta breve de 15 a 20 minutos.

La “coffee nap” es una práctica que consiste en beber una taza de café y, tras ello, dormir una siesta breve de 15 a 20 minutos. Foto: Especial

Beneficios cognitivos y de concentración

Estudios han demostrado que esta técnica mejora la concentración y el rendimiento cognitivo. Por ejemplo, una investigación de la Universidad de Loughborough encontró que los participantes que realizaron una “coffee nap” cometieron menos errores en un simulador de conducción que aquellos que solo tomaron café o solo durmieron una siesta.

Precauciones a considerar

Aunque la “coffee nap” puede ser beneficiosa, no es adecuada para todos. Personas con trastornos del sueño, ansiedad, hipertensión o mujeres embarazadas deben evitar esta práctica. Además, es importante no realizarla demasiado tarde en el día, ya que podría interferir con el sueño nocturno.

Recomendaciones para una “coffee nap” efectiva

  • Tiempo de siesta: Limita la siesta a 15-20 minutos para evitar entrar en sueño profundo.
  • Tipo de café: Opta por café solo, sin leche ni azúcar, para una absorción más rápida de la cafeína.
  • Momento del día: Realiza la “coffee nap” después del almuerzo, evitando hacerlo por la tarde o noche.
  • Ambiente: Busca un lugar tranquilo y oscuro para dormir.

 

Una investigación de la Universidad de Loughborough encontró que los participantes que realizaron una "coffee nap" cometieron menos errores en un simulador de conducción.

Los participantes que realizaron una “coffee nap” cometieron menos errores en un simulador de conducción. Foto: Especial

 

Conclusión

Incorporar una “coffee nap” en tu rutina puede ser una forma efectiva de mejorar tu energía y concentración durante la tarde. Sin embargo, es esencial hacerlo con moderación y en el momento adecuado para evitar efectos adversos en el sueño nocturno.

Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.