¿Tu gato vomita con frecuencia? Descubre las causas más comunes
Hogar
El vómito en gatos es un problema más común de lo que muchos creen. Aunque ver a tu felino vomitar puede parecer alarmante, no siempre es señal de una enfermedad grave. Sin embargo, si esto ocurre con frecuencia, es importante prestar atención. Aquí te explicamos por qué tu gato vomita seguido, qué factores pueden estar detrás y cuándo es momento de acudir al veterinario.
TE PUEDE INTERESAR: Las plantas mágicas que mantienen a las chinches lejos de tu hogar
De forma ocasional, los gatos pueden vomitar sin que esto represente un problema de salud serio. La expulsión de bolas de pelo es una de las causas más comunes. Esto ocurre especialmente en gatos de pelo largo o en aquellos que se acicalan constantemente.
Sin embargo, si el vómito es frecuente o persistente, podría tratarse de un problema digestivo, una alergia alimentaria, la presencia de parásitos o una enfermedad subyacente.

Bolas de pelo: Durante el acicalamiento, los gatos tragan pelo que no siempre logran digerir. Foto: Especial
Causas frecuentes del vómito en gatos
- Bolas de pelo: Durante el acicalamiento, los gatos tragan pelo que no siempre logran digerir. Esto se acumula en el estómago y eventualmente lo expulsan.
- Alimentación rápida: Algunos gatos comen demasiado rápido, lo que puede provocar que vomiten poco después.
- Cambio de alimento: Un cambio repentino en su dieta puede alterar su sistema digestivo.
- Intolerancia o alergia alimentaria: Algunos ingredientes, como ciertos cereales o proteínas, pueden causar malestar estomacal.
- Parásitos intestinales: Son comunes, sobre todo si el gato no ha sido desparasitado recientemente.
- Cuerpos extraños: Si el gato ha ingerido objetos pequeños, como hilos o plásticos, puede provocar vómitos repetidos.
- Enfermedades crónicas: Condiciones como la insuficiencia renal, hipertiroidismo o enfermedades hepáticas pueden provocar vómitos frecuentes.
¿Cuándo debes preocuparte?
Acude al veterinario si notas alguno de estos signos:
- Vómitos diarios o más de una vez al día
- Presencia de sangre o bilis en el vómito
- Pérdida de peso repentina
- Falta de apetito o letargo
- Diarrea persistente junto con el vómito
Una evaluación médica permitirá descartar enfermedades más graves y brindará un tratamiento adecuado según la causa.

Diarrea persistente junto con el vómito. Foto: Especial
¿Cómo prevenir los vómitos en tu gato?
- Cepilla a tu gato regularmente para reducir la formación de bolas de pelo.
- Ofrécele una dieta equilibrada y adecuada a su edad y condición.
- No cambies su alimento de forma abrupta.
- Asegúrate de que esté desparasitado periódicamente.
- Usa juguetes interactivos para evitar que coma por aburrimiento.
Prestar atención a los hábitos y señales de tu gato es clave para mantener su salud en óptimas condiciones. No ignores los vómitos frecuentes: pueden ser un síntoma temprano de algo más serio.
Para más consejos útiles sobre el cuidado de tus mascotas y otros temas importantes del día a día, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable de información práctica y al instante.