¿Ruidos extraños en casa? Estas señales revelan una plaga de ratas en tu hogar
Hogar
Tener ratas en casa no solo es desagradable, sino también un riesgo para la salud y la seguridad de tu familia. Estos roedores pueden transmitir enfermedades, dañar cables eléctricos, muebles y alimentos. Si sospechas que podrías tener una plaga de ratas, hay ciertas señales que te ayudarán a confirmarlo.
TE PUEDE INTERESAR: Cómo proteger tus muebles de las chinches y mantener tu hogar libre de plagas
- Ruidos nocturnos o movimientos inusuales
Una de las primeras señales es escuchar ruidos durante la noche, como pequeños golpes, pasos o roces detrás de las paredes, techos o muebles. Las ratas son animales nocturnos, por lo que suelen moverse y buscar comida mientras duermes. Si notas sonidos repetitivos, probablemente tengas actividad de roedores.

Los excrementos de ratas son pequeños, oscuros y alargados. Foto: Especial
- Excrementos o manchas oscuras
Los excrementos de ratas son pequeños, oscuros y alargados, y suelen aparecer cerca de las paredes, debajo del fregadero o en los rincones. También es común encontrar manchas de grasa o polvo en los caminos que usan con frecuencia, ya que su cuerpo suelta una sustancia aceitosa que se adhiere a las superficies.
- Daños en objetos o empaques
Las ratas necesitan roer constantemente para mantener sus dientes afilados, por eso dejan marcas en muebles, cables, cajas, bolsas o alimentos. Si descubres envolturas mordidas o agujeros en recipientes de plástico o cartón, es momento de actuar, ya que esto indica una presencia activa en la zona.
- Huecos, nidos o materiales acumulados
Las ratas suelen hacer sus nidos con papel, tela, hilos o pedazos de cartón, escondidos en lugares cálidos y oscuros como áticos, bodegas o detrás de electrodomésticos. Además, pueden abrir pequeños huecos o túneles en muros o pisos para desplazarse con facilidad. Detectar estos espacios es una clara advertencia de una infestación en desarrollo.
- Olor desagradable o presencia de mascotas inquietas
Un olor fuerte y persistente, similar al amoníaco, puede ser señal de una colonia de ratas. Las mascotas como gatos o perros suelen detectar antes que tú la presencia de estos animales, por lo que si los ves alertas o husmeando con insistencia en un punto específico, podrías tener ratas escondidas cerca.
Prevenir es clave
Mantener la limpieza del hogar, sellar grietas, almacenar los alimentos en recipientes herméticos y sacar la basura a diario son acciones esenciales para evitar una infestación. Si ya identificaste varias señales, lo mejor es contactar a un servicio profesional de control de plagas para una solución segura y efectiva.

Las ratas necesitan roer constantemente para mantener sus dientes afilados. Foto: Especial
Recuerda: las ratas se reproducen con rapidez, por lo que actuar a tiempo puede evitar daños mayores y proteger tu salud y la de tu familia.
Para conocer más consejos útiles como este, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido informativo y actual.