Peso mexicano se fortalece frente al dólar antes del anuncio del Banco de México
Finanzas personales
Escrito por: Rebeca Gallardo
El peso mexicano logró una recuperación importante frente al dólar estadounidense este miércoles, luego de haber alcanzado su nivel más débil en dos meses. Los inversionistas reaccionaron ante cifras de empleo privado en Estados Unidos mejores a lo esperado, lo que dio un respiro a los mercados emergentes.
TE PUEDE INTERESAR: Peso mexicano se desploma 0.93 % frente al dólar y marca su mayor caída en casi dos meses
El tipo de cambio cerró en 18.5904 pesos por dólar, con un avance de 0.35%, respecto al cierre anterior de 18.6563 unidades, según datos del Banco de México (Banxico). Este movimiento reflejó una ligera mejoría en la confianza del mercado, impulsando a la moneda mexicana tras varias jornadas de presión.

Peso mexicano gana terreno al dólar.
Factores externos que impulsaron la apreciación del peso
El fortalecimiento del peso se dio en un entorno donde el Índice Dólar (DXY) retrocedió 0.03%, ubicándose en 100.18 unidades, lo que mostró una leve pérdida del billete verde frente a otras divisas.
Además, el reporte de ADP sobre empleo privado en EE. UU. reveló un incremento de 42,000 plazas en octubre, superando las expectativas de los analistas que anticipaban solo 28,000. Estos resultados reforzaron la percepción de estabilidad económica, aunque los mercados siguen atentos a los próximos pasos de la Reserva Federal (Fed).
Actualmente, los operadores asignan una probabilidad del 63% a un recorte de tasas de 25 puntos base por parte de la Fed en su próxima reunión, lo que podría mantener un entorno favorable para el peso en el corto plazo.
Expectativa por el anuncio del Banco de México
En el ámbito local, los inversionistas están atentos al anuncio de política monetaria del Banco de México, programado para mañana. Aunque el mercado no prevé cambios significativos en la tasa de referencia, sí se espera un mensaje cauteloso ante la desaceleración económica y la reciente caída de la inversión fija bruta, que se redujo 2.7% mensual y 10.4% anual en agosto.
Expertos financieros advierten que el tipo de cambio podría mantener una tendencia lateral mientras se conoce la postura de Banxico sobre la inflación y las tasas de interés. En caso de un tono restrictivo, el peso podría fortalecerse aún más frente al dólar durante los próximos días.

El peso mexicano se fortaleció frente al dólar.
Perspectiva a corto plazo
Aunque la jornada fue positiva, analistas de mercado señalan que el peso aún se encuentra dentro de una tendencia al alza escalonada, con una resistencia técnica en 18.77 pesos por dólar. Si supera ese nivel, podría observarse una depreciación temporal hacia los 18.80 pesos, mientras que una estabilización por debajo de 18.60 marcaría un regreso al optimismo.
En resumen, el peso mexicano mostró señales de recuperación apoyado en datos económicos internacionales y en la expectativa de las decisiones de Banxico.
Para más información como esta, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido económico y financiero.