Peso mexicano mantiene impulso y liga cinco jornadas al alza frente al dólar
Finanzas personales
Escrito por: Rebeca Gallardo
El peso mexicano cerró este miércoles con una ligera apreciación frente al dólar, marcando su quinta jornada consecutiva de ganancias. La moneda nacional se fortaleció en medio de un entorno financiero internacional más estable, impulsado por el optimismo de los mercados ante el posible fin del cierre de gobierno en Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Peso mexicano cierra con ganancias: así quedó el precio del dólar hoy 11 de noviembre de 2025
De acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio finalizó en 18.3100 unidades por dólar, una variación mínima frente al cierre previo de 18.3150. Aunque el avance fue de apenas 0.03%, representa un nuevo paso dentro de una tendencia positiva sostenida durante la semana.

El tipo de cambio finalizó en 18.3100 unidades por dólar.
Factores internacionales impulsan la moneda
Durante la sesión, el precio del dólar se movió en un rango entre 18.33 y 18.27 pesos, alcanzando su mejor nivel en seis semanas. En contraste, el Índice Dólar (DXY), que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, subió 0.14%, lo que refleja que el fortalecimiento del peso se da por factores locales más que por debilidad del dólar.
El panorama mejoró luego de que el Senado estadounidense aprobara un nuevo paquete de financiación que busca poner fin al shutdown más largo en la historia de ese país. La expectativa de que la Cámara de Representantes también lo respalde ha generado confianza entre los inversionistas y ha favorecido a las divisas emergentes.
Optimismo ante las decisiones de la Reserva Federal
El peso mexicano también se beneficia de la expectativa de nuevos recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed). La reapertura de las agencias gubernamentales en Estados Unidos permitirá reanudar la publicación de datos económicos clave, lo que podría reforzar la idea de una política monetaria más flexible.
Según especialistas del mercado cambiario, el peso ha mostrado una fuerte correlación con otras divisas emergentes dentro de las estrategias de carry trade, impulsadas por el mayor apetito de riesgo y la estabilidad macroeconómica mexicana.
Si la tendencia continúa, el tipo de cambio podría probar el mínimo anual de 18.2008 pesos, consolidando el panorama positivo de la moneda mexicana en el corto plazo.

La moneda nacional se fortaleció en medio de un entorno financiero internacional más estable, impulsado por el optimismo de los mercados.
En resumen, la combinación de factores políticos y económicos externos ha permitido que el peso mexicano mantenga su fortaleza frente al dólar, destacando como una de las divisas emergentes más estables del momento.
Para mantenerte al tanto de temas financieros y económicos, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido actualizado.