Peso mexicano imparable: logra su mejor trimestre desde 2020 y gana por sexta jornada ante el dólar

Finanzas personales
El peso mexicano continúa con paso firme y cierra su mejor trimestre desde 2020.

El peso mexicano continúa con paso firme y cierra su mejor trimestre desde 2020, consolidando seis jornadas consecutivas de avance frente al dólar. En medio de un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y señales de colaboración entre potencias económicas, la moneda nacional sorprendió a los mercados financieros con su fortaleza.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Alguna vez te has preguntado si pueden llevarte al embargo por una deuda?

Al cierre de la sesión del 30 de junio de 2025, el tipo de cambio finalizó en 18.7654 pesos por dólar, registrando una ganancia de 8.75 centavos respecto al viernes anterior. Este avance representa una apreciación del 0.46%, de acuerdo con datos oficiales del Banco de México (Banxico).

Al cierre de la sesión del 30 de junio de 2025, el tipo de cambio finalizó en 18.7654 pesos por dólar.

Al cierre de la sesión del 30 de junio de 2025, el tipo de cambio finalizó en 18.7654 pesos por dólar. Foto: Unsplash

Un trimestre sólido para el peso

En solo tres sesiones consecutivas, el peso ha acumulado una mejora de 24.39 centavos, lo que equivale a una apreciación del 1.29%. En todo el trimestre, el avance total fue de 1 peso con 69 centavos, es decir, un 8.28% de fortalecimiento, marcando así el mejor desempeño desde el año 2020.

Este resultado positivo ha sido impulsado por diversos factores:

  • La expectativa de nuevos acuerdos comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

  • La eliminación del impuesto a servicios digitales por parte de Canadá, lo cual ha sido interpretado como un gesto de cooperación.

  • El posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed), que ha favorecido a las monedas emergentes.

  • El fin del conflicto entre Israel e Irán, que ha contribuido a un ambiente de menor incertidumbre global.

Rompiendo niveles clave

Expertos financieros destacan la importancia técnica de este avance. Según Jacobo Rodríguez, de Roga Capital, el tipo de cambio perforó el soporte de los 18.80 pesos, lo cual abre la puerta para que el peso alcance nuevos mínimos del año. Juan Carlos Cruz, consultor financiero, coincide en que el nivel actual es el mejor desde agosto, y que podríamos ver un cruce por debajo de los 18.50 en las próximas semanas.

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones comerciales.

En medio de un contexto internacional marcado por tensiones comerciales. Foto: Unsplash

No está solo en la carrera

Aunque el peso mexicano ha tenido un trimestre sobresaliente, otras monedas emergentes también han registrado avances importantes. El real brasileño, por ejemplo, lideró el bloque emergente con una apreciación superior al 5% en junio. Aun así, el peso se posicionó como la segunda divisa con mejor desempeño del mes.

En lo que va del año, el peso mexicano ha ganado 2 pesos con 11 centavos, lo que representa una apreciación del 10.14% frente al dólar, partiendo de un nivel de 20.8829 pesos.

El fortalecimiento del peso en este trimestre no solo refleja estabilidad económica, sino también confianza del mercado en el rumbo financiero del país.

Para más análisis y noticias económicas como esta, mantente al tanto de los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás contenido útil, actualizado y de valor.