Peso mexicano cae por tercer día: así impacta el fortalecimiento del dólar tras dato laboral en EU

Finanzas personales
El mercado cambiario mexicano cerró una nueva jornada con movimientos relevantes.

El mercado cambiario mexicano cerró una nueva jornada con movimientos relevantes. El peso mexicano acumuló su tercera sesión a la baja, afectado por un entorno internacional dominado por un dólar fortalecido tras la publicación del último dato laboral en Estados Unidos. Aunque la moneda mexicana inició el día con ligeras ganancias, estas se revirtieron conforme avanzó la sesión.

TE PUEDE INTERESAR: Concierto navideño gratis en CDMX: música, magia y tradición en la Biblioteca Vasconcelos

Según el cierre oficial del Banco de México, el tipo de cambio finalizó en 18.38.92 pesos por dólar, equivalente a una caída de 0.16%, es decir, 3 centavos respecto a la sesión anterior. Esta variación confirma la tendencia bajista que ha prevalecido durante la semana.

El peso mexicano acumuló su tercera sesión a la baja.

El peso mexicano acumuló su tercera sesión a la baja.

Presión por el dólar y expectativas económicas

La depreciación estuvo directamente relacionada con el fortalecimiento del dólar en los mercados globales, impulsado por cifras de empleo en septiembre que superaron las previsiones. Al mejorar el panorama laboral estadounidense, los inversionistas moderaron sus expectativas sobre un posible recorte a la tasa de interés por parte de la Reserva Federal en diciembre.

La divisa estadounidense mantuvo su avance respaldada por un índice dólar (DXY) que se mantuvo alrededor de 100.20 unidades, reflejando un ligero ajuste en el apetito por activos de refugio.

Factores internos que influyeron en la depreciación

México también aportó elementos clave a la jornada cambiaria. Durante el día se publicaron las minutas de la reunión de noviembre del Banco de México, donde se confirmó el recorte de 25 puntos base a la tasa de referencia, dejándola en 7.25%.

Señales de Banxico hacia los próximos meses

En el documento, los miembros de la Junta de Gobierno subrayaron que, aunque existe la posibilidad de nuevos recortes hacia adelante, estos se evaluarían con mayor cautela debido a las condiciones económicas actuales. El análisis del mercado proyecta que la tasa podría volver a ajustarse en diciembre, colocándose en 7.00%, siempre que los indicadores nacionales e internacionales mantengan una trayectoria estable.

Según el cierre oficial del Banco de México, el tipo de cambio finalizó en 18.38.92 pesos por dólar.

Según el cierre oficial del Banco de México, el tipo de cambio finalizó en 18.38.92 pesos por dólar.

¿Qué esperan los inversionistas?

Los operadores del mercado ahora ubican alrededor de 34% la probabilidad de que la Reserva Federal recorte su tasa el próximo mes, cifra menor comparada con días previos. Este cambio en la percepción genera un entorno de mayor volatilidad para monedas emergentes como el peso.

En el corto plazo, especialistas anticipan que el tipo de cambio podría fluctuar entre 18.31 y 18.45 pesos por dólar, mientras los mercados asimilan la próxima publicación del PIB del tercer trimestre en México.

Para mantenerte al tanto de información económica clave como esta, te invitamos a seguir los canales oficiales de Daily Response, donde siempre encontrarás contenido actualizado y la respuesta inmediata que necesitas.