Peso mexicano alcanza su mejor nivel frente al dólar tras recorte de tasas de la Fed

Finanzas personales
De acuerdo con datos de Banxico, el peso terminó la jornada en 18.31 unidades por dólar.

El peso mexicano cerró con apreciación frente al dólar este miércoles, acumulando ocho sesiones consecutivas de ganancias y alcanzando su nivel más fuerte desde julio de 2024. Este desempeño se da después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunciara un nuevo recorte en su tasa de interés, lo que fortaleció a la moneda mexicana en los mercados internacionales.

TE PUEDE INTERESAR: Crédito hipotecario bancario: Lo que necesitas saber antes de solicitarlo

De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el peso terminó la jornada en 18.3186 unidades por dólar, lo que representa una ganancia de 0.23% o 4.18 centavos, respecto al cierre previo. Con ello, la divisa nacional se ubica en su mejor nivel desde el 23 de julio de 2024, cuando alcanzó las 18.1690 unidades.

La racha positiva del peso suma ocho jornadas consecutivas de avances, con una apreciación acumulada de 2.25% frente al dólar, lo que refleja la confianza de los inversionistas en la economía mexicana tras la decisión de la Fed.

La fortaleza del peso frente al dólar puede tener un impacto positivo en diversos sectores.

La fortaleza del peso frente al dólar puede tener un impacto positivo en diversos sectores. Foto: Unsplash

La política monetaria de la Fed y su impacto en el dólar

La Reserva Federal recortó en 25 puntos base su tasa de interés, ubicándola en un rango de 4.00% a 4.25%. Este ajuste refuerza la expectativa de que en lo que resta del año podrían presentarse al menos dos recortes adicionales, lo que significaría una política monetaria más flexible.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis en Banco Base, este escenario ha debilitado al dólar a nivel global, mientras que en México el peso se ha visto beneficiado, acercándose a los 18.22 pesos por unidad en operaciones intradía.

Contexto internacional del dólar

El Índice Dólar (DXY), que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, registró un avance de 0.36% al ubicarse en 96.98 puntos. Sin embargo, el efecto del recorte de tasas ha limitado su fortaleza, permitiendo que monedas emergentes como el peso mexicano sigan ganando terreno.

El peso mexicano cerró con apreciación frente al dólar, acumulando ocho sesiones consecutivas de ganancias.

El peso mexicano cerró con apreciación frente al dólar, acumulando ocho sesiones consecutivas de ganancias. Foto: Unsplash

¿Qué significa para los mexicanos esta apreciación?

La fortaleza del peso frente al dólar puede tener un impacto positivo en diversos sectores, como la importación de bienes, el costo de la deuda externa y la estabilidad financiera del país. No obstante, los especialistas recomiendan mantenerse atentos a los próximos anuncios de la Fed y a la evolución de la economía global.

Para mantenerte al día sobre economía, finanzas y tipo de cambio, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás el mejor contenido.