Los rostros del mito: ¿Qué artistas realmente forman parte del legendario Club de los 27?

Espectáculos
Los rostros del mito: ¿Qué artistas realmente forman parte del legendario Club de los 27?

 

El famoso Club de los 27 es un fenómeno que sigue fascinando al mundo del espectáculo: se trata de una agrupación informal, en su mayoría músicos, que fallecieron a los 27 años, generalmente en circunstancias trágicas. Aunque no existe una membresía oficial, a continuación repasamos los casos más emblemáticos.

TE PUEDE INTERESAR: Celebridades que han fallecido en 2025: Triste adiós a leyendas de la música, cine y deporte

¿Por qué existe el Club de los 27?

El término surge porque figuras clave como Brian Jones (1942-1969), Jimi Hendrix (1942-1970), Janis Joplin (1943-1970) y Jim Morrison (1943-1971) murieron a los 27 años, lo que generó un patrón mediático. Con la muerte de Kurt Cobain en 1994, ese patrón se consolidó como leyenda urbana. Aun así, varios estudios indican que no hay un “pico mortal” real en esa edad para músicos, por lo que se considera más un mito que una estadística.

Uno de los miembros más conocidos es Kurt Cobain: Líder del movimiento grunge con Nirvana; se suicidó en 1994 a los 27.

Uno de los miembros más conocidos es Kurt Cobain. Foto: Especial

Artistas más representativos del Club

Aquí presentamos algunos de los miembros más conocidos:

  • Brian Jones: Guitarrista de The Rolling Stones; murió en 1969 a los 27 años.
  • Jimi Hendrix: Legendario guitarrista; falleció en 1970 a los 27, por consumo de drogas.
  • Janis Joplin: Voz emblemática del rock-blues; murió en 1970, también a los 27.
  • Jim Morrison: Vocalista de The Doors; su muerte en 1971 lo sumó al mito del club.
  • Kurt Cobain: Líder del movimiento grunge con Nirvana; se suicidó en 1994 a los 27.
  • Amy Winehouse: Cantautora británica que falleció en 2011 también a los 27 años, reforzando la leyenda.

Claves para entender este fenómeno

  • No todos los que mueren a los 27 entran al “club”, y no todos los miembros son músicos. Se ha incluído también a actores, deportistas y artistas visuales.
  • El “club” mezcla celebridad, trasfondo de abuso de sustancias, fama temprana y una muerte prematura: elementos que le dan al fenómeno un carácter casi mítico.
  • Desde el punto de vista estadístico, no hay evidencia de que los 27 años sean particularmente peligrosos para músicos. Fue más bien un patrón retrospectivo que un pronóstico.
La última de los miembros honorarios del club 27 es Amy Winehouse: Cantautora británica que falleció en 2011 también a los 27 años, reforzando la leyenda.

La última de los miembros honorarios del club 27 es Amy Winehouse: Cantautora británica que falleció en 2011 también a los 27 años, reforzando la leyenda. Foto: Especial

El Club de los 27 continúa siendo un símbolo poderoso de la fugacidad de la fama y la fragilidad humana. Si bien no representa una lista cerrada ni una “maldición” científica, sí refleja de forma cruda cómo la vida de los artistas, muchas veces al límite, puede terminar demasiado pronto. Su legado musical y cultural sigue vivo.

Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.