¿Habrá paro en el Metro CDMX? Esto es lo que advierte el sindicato de trabajadores
Noticias
El posible paro de servicio en el Metro de la CDMX puso en alerta a miles de usuarios luego de que el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) anunciara que podría realizar una marcha al Zócalo y suspender operaciones si no se atienden sus demandas laborales.
TE PUEDE INTERESAR: Así quedará la tarifa del transporte público en CDMX tras el reciente aumento
A continuación, te explicamos qué está pasando, cuáles son las peticiones de los trabajadores y qué implicaría para quienes usan este transporte todos los días.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) anunció que podría realizar una marcha al Zócalo y suspender operaciones.
¿Por qué el sindicato del Metro advierte un paro de actividades?
El sindicato, encabezado por Fernando Espino Arévalo, informó que los más de 15 mil trabajadores exigen atención inmediata a una serie de necesidades que consideran urgentes para la operación del Metro. Entre las demandas principales se encuentran:
-
Reestructuración de plazas laborales
-
Revisión de áreas peligrosas e insalubres
-
Dotación de ropa de trabajo
-
Equipo de seguridad para personal técnico y administrativo
De acuerdo con el comunicado interno, el sindicato ha solicitado una reunión con el Gobierno de la Ciudad de México, pero aseguran que no han sido recibidos, lo que ha intensificado el descontento entre el personal operativo.
¿Cuándo sería el paro en el Metro CDMX?
¿Hay fecha confirmada?
Hasta ahora, no existe una fecha oficial para la marcha ni para el paro de actividades. El sindicato detalló que, de no recibir respuesta, podría convocar movilizaciones hacia el Zócalo y detener operaciones en distintas líneas del Metro.
Acciones actuales del personal
Mientras esperan una respuesta, trabajadores del STC han colocado carteles y avisos dentro de trenes, estaciones y oficinas administrativas para visibilizar las peticiones laborales que consideran justas y necesarias para garantizar la operación segura del sistema.
¿Qué deben saber los usuarios del Metro CDMX ante una posible suspensión?
Aunque no hay anuncio oficial de interrupciones, es importante conocer detalles del servicio habitual para anticipar afectaciones:
Costo y acceso
-
$5 pesos por viaje, sin límite de transbordos.
-
Se accede únicamente con Tarjeta de Movilidad Integrada.
Seguridad y zonas exclusivas
-
Primer y último vagón: espacios exclusivos para mujeres, niñas y niños.
-
Recomendaciones básicas: mantener la mochila al frente y evitar bolsillos abiertos.
Horas pico más saturadas
-
7:00 a 9:30 AM
-
17:00 a 20:00 PM
En estos lapsos se suelen registrar trenes llenos y circulación lenta en líneas como la 1, 2, 3, 9 y B.
Factores que pueden generar retrasos
-
Afluencia excesiva
-
Fallas eléctricas o mantenimiento
-
Invasión de vías
-
Lluvias fuertes en líneas superficiales

Al momento, el paro es solo una advertencia, pero podría escalar si no hay acuerdos.
Al momento, el paro es solo una advertencia, pero podría escalar si no hay acuerdos. Mantente atento a los comunicados oficiales para evitar contratiempos en tus traslados.
Si te interesa mantenerte informado sobre temas como este, continúa siguiendo los canales oficiales de Daily Response, donde siempre encontrarás contenido útil, oportuno y de calidad.