Arranca el registro para recibir hasta $600 mil en el programa de vivienda de la CONAVI

Utilidad
El programa Vivienda para el Bienestar comenzó este lunes 20 de octubre su fase de registro.

El programa Vivienda para el Bienestar comenzó este lunes 20 de octubre su fase de inscripción, ofreciendo un apoyo de hasta 600 mil pesos para la adquisición de una vivienda en condiciones accesibles.

TE PUEDE INTERESAR: Vivienda Bienestar: Casas de $600,000 con 0% de interés para quienes no tienen Infonavit ni Fovissste

Con el objetivo de facilitar el acceso al hogar a personas que normalmente no cumplen los requisitos tradicionales, este plan de la CONAVI impulsa la construcción y asignación de casas con valores alrededor de los 600 000 pesos, con opciones de renta con opción a compra y sin intereses excesivos.

Este plan de la CONAVI impulsa la construcción y asignación de casas.

Este plan de la CONAVI impulsa la construcción y asignación de casas.

¿A quién está dirigido este programa?

  • Personas de 18 a 64 años, pertenecientes a los llamados “grupos prioritarios”: mujeres jefas de familia, personas mayores, población indígena o con discapacidad.

  • Familias con un ingreso doméstico de hasta 2 salarios mínimos.

  • Quienes no tengan derechohabiencia a otros organismos de vivienda como Infonavit, FOVISSSTE, PEMEX o ISSFAM.

  • Habitantes de zonas consideradas como prioridad para las acciones del programa.

¿Cómo y dónde registrarse?

El proceso de inscripción se realiza en los módulos establecidos por la CONAVI en los estados y municipios seleccionados. Es importante acudir lo antes posible, ya que el cupo es limitado. Al presentarse:

  1. Solicita la ficha de registro en el módulo correspondiente.

  2. Entrega los documentos solicitados: credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio reciente, entre otros.

  3. Espera la revisión del expediente y, en caso de aprobación, se asignará una vivienda valorada hasta 600 000 pesos.

¿En qué zonas del país está disponible?

El programa se está desplegando ya en diversos estados, entre ellos: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Colima, Hidalgo, Estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

El proceso de inscripción se realiza en los módulos establecidos por la CONAVI en los estados y municipios seleccionados.

El proceso de inscripción se realiza en los módulos establecidos por la CONAVI en los estados y municipios seleccionados.

 Puntos clave para recordar

  • Inicio de registro: 20 de octubre.

  • Apoyo máximo: hasta $600 000 pesos.

  • Destinatarios: grupos prioritarios, sin acceso previo a otros esquemas de vivienda.

  • Modalidad: adquisición o renta con opción a compra, sin intereses desorbitados.

  • Verificar módulo local: Es esencial conocer la dirección exacta y los horarios del registro en tu municipio.

Este es un momento clave para quienes buscan acceso a una vivienda digna mediante políticas sociales que facilitan el derecho al hogar. No dejes pasar esta oportunidad de participar en el programa Vivienda para el Bienestar de la CONAVI.

Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.