CDMX: Los mejores lugares para comprar y vender monedas antiguas con seguridad y buen precio
Finanzas personales
Si eres coleccionista o tienes monedas antiguas y quieres venderlas al mejor precio, la Ciudad de México ofrece diversas opciones confiables para realizar esta actividad. Ya sea que busques ampliar tu colección o encontrar un comprador serio, conocer los puntos más recomendados es clave para evitar fraudes y asegurar una transacción justa.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Descubre las monedas mexicanas más valiosas que los coleccionistas están buscando en 2025!

Las casas de numismática son la primera opción para quienes buscan experiencia y valoración profesional. Foto: Especial
1. Casas numismáticas especializadas
Las casas de numismática son la primera opción para quienes buscan experiencia y valoración profesional. Aquí, expertos evalúan tus monedas según su rareza, antigüedad y estado de conservación. Algunas reconocidas en la CDMX son:
- Numismática Carranza (Colonia Centro): reconocida por su trayectoria y trato especializado.
- Casa Clío Numismática (Colonia Roma): ofrece asesoría gratuita y compra de piezas únicas.
Estas casas no solo compran y venden, también ofrecen tasaciones certificadas para coleccionistas serios.
2. Tianguis y mercados de antigüedades
Los mercados de antigüedades son ideales para quienes disfrutan del regateo y la búsqueda de tesoros escondidos. Algunos de los más famosos son:
- Mercado de Antigüedades de La Lagunilla: cada domingo, este icónico lugar reúne vendedores de todo tipo de objetos históricos, incluidas monedas de colección.
- Bazar del sábado en San Ángel: aunque más enfocado en arte y artesanías, también puedes encontrar monedas raras en algunos puestos.
En estos sitios es importante verificar la autenticidad de las piezas antes de comprar.
3. Subastas presenciales y en línea
Varias casas de subastas en la CDMX, como Morton Subastas o Casa de Subastas Luis Castañeda, incluyen monedas antiguas en sus catálogos. Participar en una subasta puede permitirte obtener precios competitivos, ya sea como comprador o vendedor.
También existen plataformas en línea especializadas, pero se recomienda usar aquellas con reputación comprobada para evitar fraudes.
4. Comunidades y clubes de coleccionistas
Los clubes numismáticos organizan reuniones donde se intercambian monedas y se comparten conocimientos. Además, suelen ofrecer ferias especializadas donde se concentra gran parte del mercado serio de coleccionismo en la CDMX.
Algunos de estos grupos mantienen redes sociales activas, lo que facilita el contacto y la verificación de los vendedores.

Los clubes numismáticos organizan reuniones donde se intercambian monedas y se comparten conocimientos. Foto: Especial
Consejos para vender monedas antiguas
- Investiga el valor de tu moneda antes de ofrecerla.
- Exige comprobantes en cada transacción.
- Evita entregar piezas sin un acuerdo claro de pago.
Conociendo estos lugares y siguiendo medidas de seguridad, podrás comprar o vender monedas antiguas en la CDMX con confianza y obtener un precio justo.
Para descubrir más información útil sobre compras, ventas y coleccionismo en la CDMX, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás contenido de valor y confianza.