¿Vale la pena el dolor? Descubre los riesgos ocultos de usar tacones altos todos los días
Salud y Belleza
Los tacones altos han sido símbolo de elegancia, poder y sofisticación durante décadas. Sin embargo, detrás de esa estética glamorosa se esconden una serie de riesgos para la salud que muchas personas pasan por alto. Si eres de quienes usan tacones con frecuencia, esto es lo que necesitas saber para cuidar tu cuerpo sin renunciar a tu estilo.
TE PUEDE INTERESAR: Aprovecha 10 minutos: La mejor rutina de ejercicio exprés
1. Daños en la postura y columna vertebral
Al usar tacones, el cuerpo se ve obligado a inclinarse hacia adelante para mantener el equilibrio. Esto provoca una desalineación de la columna, generando tensiones en la parte baja de la espalda y una mala postura crónica. Con el tiempo, esto puede derivar en problemas de columna como hiperlordosis o compresión de discos intervertebrales.

Al usar tacones, el cuerpo se ve obligado a inclinarse hacia adelante para mantener el equilibrio. Esto provoca una desalineación de la columna, generando tensiones en la parte baja de la espalda. Foto: Especial
2. Dolor crónico en pies y piernas
Uno de los efectos inmediatos del uso prolongado de tacones es el dolor en los metatarsos (la parte delantera del pie), debido a la presión excesiva ejercida en esa zona. Además, caminar en tacones altos limita el movimiento natural del pie, provocando dolor muscular, calambres e incluso espasmos en las pantorrillas.
3. Riesgo de torceduras y caídas
El diseño inestable de los tacones, especialmente si son muy delgados o altos, aumenta el riesgo de esguinces de tobillo o caídas que pueden resultar en fracturas. La falta de superficie de apoyo dificulta mantener el equilibrio, especialmente en superficies irregulares o durante trayectos largos.
4. Aparición de juanetes y deformidades
El uso continuo de zapatos con punta estrecha y tacón puede causar la formación de juanetes (hallux valgus), una deformidad en la articulación del dedo gordo del pie. También se asocian con la aparición de dedos en martillo, callosidades y engrosamiento de la piel, lo que no solo afecta la estética, sino también la comodidad al caminar.
5. Complicaciones en la circulación
Usar tacones limita la movilidad del tobillo, afectando el retorno venoso. Esto puede derivar en problemas circulatorios, hinchazón en las piernas y, en casos más graves, favorecer la aparición de várices.
¿Debo dejar de usarlos por completo?
No necesariamente. La clave está en el uso moderado y en elegir modelos más amigables con la anatomía del pie: con tacón más bajo, plataforma delantera o con soporte adecuado. Alternar con calzado cómodo y estirar los pies después de su uso también puede reducir el impacto.

El uso de tacones puede derivar en problemas circulatorios, hinchazón en las piernas y, en casos más graves, favorecer la aparición de várices. Foto: Especial
Cuidar tu salud no tiene por qué estar reñido con tu estilo. Entender los peligros del uso excesivo de tacones te permite tomar decisiones informadas y priorizar tu bienestar.
Y si quieres más contenido útil y relevante para tu día a día, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, donde siempre encontrarás la respuesta inmediata que necesitas para vivir mejor, con estilo y salud.