Programas sociales 2025 en México: ¿Cuáles siguen vigentes y cómo acceder a ellos?

Noticias
Programas sociales 2025 en México: ¿Cuáles siguen vigentes y cómo acceder a ellos?

 

En México, los programas sociales del gobierno han sido una herramienta clave para reducir la desigualdad, apoyar a sectores vulnerables y fomentar el desarrollo social. Actualmente, en 2025, varios programas siguen activos y vigentes, brindando apoyo económico, alimentario o educativo a millones de personas. A continuación, te presentamos los más relevantes y cómo puedes acceder a ellos.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo solicitar la Pensión del Bienestar 2025? Requisitos clave y paso a paso

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

Uno de los programas más importantes y con mayor cobertura. Otorga un apoyo bimestral de $6,000 pesos a personas mayores de 65 años. El registro se realiza en los módulos del Bienestar presentando identificación oficial, CURP y comprobante de domicilio.

 

La Beca Benito Juárez apoya con un pago bimestral de $1,680 pesos a estudiantes de educación básica, media superior y superior en situación de vulnerabilidad.

La Beca Benito Juárez apoya con un pago bimestral de $1,680 pesos a estudiantes. Foto: Especial

 

Beca Benito Juárez para estudiantes

Este programa apoya con un pago bimestral de $1,680 pesos a estudiantes de educación básica, media superior y superior en situación de vulnerabilidad. La inscripción puede hacerse directamente en la plataforma del programa o en coordinación con las escuelas públicas participantes.

Programa para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras

Este apoyo está dirigido a padres o madres solos que necesitan apoyo para el cuidado de sus hijos. El beneficio es de hasta $1,600 pesos bimestrales por niño menor de cuatro años. Se prioriza a personas sin acceso a guarderías del IMSS o ISSSTE.

Sembrando Vida

Un programa enfocado en zonas rurales. Otorga $6,000 pesos mensuales a campesinos y productores que participen en actividades de reforestación, cultivo y conservación del medio ambiente. Es fundamental residir en comunidades rurales y tener una parcela activa.

Pensión para Personas con Discapacidad Permanente

Este programa brinda apoyo bimestral de $2,950 pesos a personas con discapacidad permanente, especialmente en zonas rurales, indígenas o de alta marginación. Se requiere presentar certificado médico, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

¿Cómo registrarse o verificar si eres beneficiario?

La mayoría de estos programas se gestionan desde la Secretaría del Bienestar. Puedes consultar la información oficial en www.gob.mx/bienestar, acudir a un módulo del Bienestar o marcar al teléfono 800 639 42 64. Es importante tener a la mano tu CURP, comprobante de domicilio e identificación oficial.

 

Sembrando Vida otorga $6,000 pesos mensuales a campesinos y productores que participen en actividades de reforestación, cultivo y conservación del medio ambiente.

Sembrando Vida otorga $6,000 pesos mensuales a campesinos y productores. Foto: Especial

Los programas sociales en México 2025 siguen siendo un pilar fundamental para el bienestar de millones de familias. Ya sea que busques apoyos para adultos mayores, estudiantes, madres trabajadoras o campesinos, hay opciones activas y accesibles.

Si quieres mantenerte informado sobre estos beneficios y otros temas que impactan tu vida diaria, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás contenido claro, útil y confiable.