¿Cuándo es el mejor momento para montar la ofrenda del Día de Muertos? Descubre la fecha ideal paso a paso
Utilidad
La tradición de colocar una ofrenda del Día de Muertos es una de las expresiones más entrañables del patrimonio mexicano. Pero, ¿sabías que no hay una única fecha exacta para montarla? Aquí te explicamos con claridad cuándo es el momento adecuado, para que lo hagas de forma informada, respetuosa y con todo el significado que merece.
TE PUEDE INTERESAR: Agenda 2025: Vive al máximo las celebraciones del día de muertos en México
¿Por qué elegir bien la fecha de la ofrenda?
La creencia popular sostiene que las ánimas de nuestros seres queridos regresan a visitar el mundo de los vivos en estas fechas especiales, y que la ofrenda debe estar lista para recibirlas.
Si la instalas demasiado pronto o demasiado tarde, podrías perder parte del simbolismo de este ritual.

La creencia popular sostiene que las ánimas de nuestros seres queridos regresan a visitar el mundo de los vivos. Foto: Especial
Fechas sugeridas según la tradición
- Idealmente, se recomienda que la ofrenda esté montada antes o a partir del 27 u 28 de octubre.
- Esta orientación responde al hecho de que las fechas formales del festejo son el 1 y 2 de noviembre, pero muchas familias la adelantan para que esté lista en cuanto “lleguen las ánimas”.
- Algunas fuentes indican que el 27 de octubre marca el inicio para ciertas almas, como mascotas o seres queridos que se quieren recordar antes.
- Otras fechas específicas según el tipo de fallecimiento o tradición local: por ejemplo, el 28 de octubre se dedica a quienes murieron de forma trágica, el 30 o 31 de octubre a los niños no bautizados.
Recomendación práctica para tu hogar
Te sugerimos seguir estos pasos para que tu ofrenda esté lista y tenga el debido respeto:
- Elige un día de montaje: Lo ideal es entre el 26 y 28 de octubre, para que esté completa cuando comienzan las visitas simbólicas de las almas.
- Asegúrate de que contenidos básicos como la fotografía del difunto, velas, flores de cempasúchil, pan de muerto y agua estén preparados.
- Deja tu ofrenda hasta al menos el 2 o 3 de noviembre, día en que se considera que las almas retornan a su descanso final.
- Adapta según tu región o las costumbres de tu familia: no existe una sola regla rigurosa, sino una guía importante para el sentido del homenaje.

Para que tu ofrenda tenga el impacto simbólico completo, conviene montarla con anticipación. Foto: Especial
En resumen
No esperes hasta el último momento: para que tu ofrenda tenga el impacto simbólico completo, conviene montarla con anticipación, entre el 26 y 28 de octubre, de modo que esté lista cuando las almas “vengan a casa” el 1 y 2 de noviembre. Así respetas la tradición y honras a quienes ya no están de la manera que se merece.
Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.