¿Tu cuerpo te está diciendo algo? Señales que podrían indicar que tu hígado no está funcionando bien
Salud y Belleza
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano. Se encarga de filtrar toxinas, producir bilis para la digestión, almacenar nutrientes y ayudar en la coagulación de la sangre. Sin embargo, cuando el hígado comienza a fallar, los síntomas pueden pasar desapercibidos en un inicio. Aprender a reconocer las señales tempranas puede marcar una gran diferencia en tu salud.
TE PUEDE INTERESAR: Alergia sin identificar: ¿estos síntomas podrían estarte avisando?

Ictericia. El tono amarillento en la piel o en los ojos es uno de los síntomas más visibles de que algo no anda bien con tu hígado. Foto: Especial
Síntomas tempranos de problemas hepáticos
Uno de los grandes desafíos con las enfermedades hepáticas es que muchas veces no presentan síntomas claros al inicio. Pero hay ciertos signos que pueden alertarte:
- Cansancio extremo sin razón aparente. Si te sientes agotado incluso después de descansar, podría estar relacionado con un mal funcionamiento hepático.
- Cambios en el color de la orina y las heces. La orina muy oscura o las heces pálidas pueden indicar un problema en la producción o eliminación de bilis.
- Ictericia. El tono amarillento en la piel o en los ojos es uno de los síntomas más visibles de que algo no anda bien con tu hígado.
- Dolor o molestias en la parte superior derecha del abdomen. Esta zona es donde se encuentra el hígado, por lo que cualquier incomodidad persistente podría ser una señal de alerta.
- Hinchazón en el abdomen o piernas. Puede deberse a una acumulación anormal de líquidos.
- Picazón constante en la piel. A menudo causada por el exceso de bilirrubina en el cuerpo.
Factores de riesgo que pueden afectar tu hígado
Además de conocer los síntomas, es clave identificar si estás expuesto a factores que aumentan el riesgo de enfermedad hepática:
- Consumo excesivo de alcohol
- Dieta alta en grasas y azúcares
- Infecciones virales como la hepatitis B o C
- Uso prolongado de medicamentos sin supervisión médica
- Exposición a toxinas o productos químicos.

Uno de los factores que aumentan el riesgo de enfermedad hepática son las infecciones virales como la hepatitis B o C. Foto: Especial
¿Qué hacer si sospechas que tu hígado está fallando?
Si experimentas alguno de estos síntomas, lo más recomendable es acudir a un profesional de la salud. A través de análisis de sangre, ecografías u otros estudios, el médico puede evaluar el estado de tu hígado y ofrecer el tratamiento adecuado.
Recuerda que la prevención y el diagnóstico temprano son claves para evitar complicaciones mayores. Mantén hábitos saludables, evita la automedicación y hazte chequeos médicos periódicos.
Escuchar a tu cuerpo puede salvar tu vida. No ignores las señales que podrían indicar un problema hepático.
Y si quieres seguir informado con contenido útil, confiable y de calidad, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás información clave para cuidar de tu salud y bienestar.