¿Cómo actúan los antidepresivos? Descubre su función, tipos y efectos secundarios

Salud y Belleza
¿Cómo actúan los antidepresivos? Descubre su función, tipos y efectos secundarios.

 

En la actualidad, los antidepresivos se han convertido en una herramienta fundamental en el tratamiento de diversos trastornos del estado de ánimo, especialmente la depresión. A pesar de su amplio uso, muchas personas aún tienen dudas sobre su funcionamiento, los tipos disponibles y sus posibles efectos secundarios. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber para tomar decisiones informadas sobre tu salud mental.

TE PUEDE INTERESAR: 5 Consejos infalibles para iniciar la semana con energía y actitud positiva

¿Qué son los antidepresivos y para qué sirven?

Los antidepresivos son medicamentos diseñados para equilibrar los niveles de neurotransmisores en el cerebro, como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, sustancias químicas que influyen directamente en el estado de ánimo, el sueño, el apetito y la concentración. Aunque su uso más común es el tratamiento de la depresión clínica, también se recetan para trastornos de ansiedad, trastorno obsesivo compulsivo (TOC), trastorno de pánico, entre otros padecimientos.

 

Los antidepresivos son medicamentos diseñados para equilibrar los niveles de neurotransmisores en el cerebro.

Los antidepresivos son medicamentos diseñados para equilibrar los niveles de neurotransmisores en el cerebro. Foto: Especial

 

Tipos de antidepresivos más utilizados

Existen varios tipos de antidepresivos, y cada uno actúa de manera distinta en el organismo. Los más comunes son:

  • ISRS (Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina): como la fluoxetina, sertralina o escitalopram. Son los más recetados por tener menos efectos secundarios que otros.
  • IRSN (Inhibidores de la Recaptación de Serotonina y Noradrenalina): como la venlafaxina o duloxetina.
  • Antidepresivos tricíclicos: aunque efectivos, hoy en día se usan menos por sus efectos secundarios más pronunciados.
  • IMAO (Inhibidores de la Monoaminooxidasa): requieren una dieta estricta y supervisión médica constante.

¿Cómo se sienten los efectos?

Una de las dudas más comunes es cuánto tiempo tardan en hacer efecto. Generalmente, los beneficios de los antidepresivos comienzan a notarse entre las 2 y 4 semanas, aunque en algunos casos puede tomar hasta 6 semanas. Es importante tener paciencia y no abandonar el tratamiento sin consultar al médico, incluso si los resultados no son inmediatos.

Efectos secundarios: ¿qué esperar?

Como cualquier medicamento, los antidepresivos pueden causar efectos secundarios. Los más frecuentes incluyen:

  • Náuseas
  • Somnolencia o insomnio
  • Aumento o pérdida de peso
  • Disminución del deseo sexual
  • Boca seca o sudoración excesiva

 

Unos de los efectos más comúnes de los antidepresivos son la somnolencia o insomnio

Unos de los efectos más comúnes de los antidepresivos son la somnolencia o insomnio. Foto: Especial

 

Estos efectos suelen disminuir con el tiempo, pero si se mantienen o afectan tu calidad de vida, es crucial consultar con un especialista.

¿Debo tomar antidepresivos?

No todos los casos de tristeza o estrés requieren medicación. Solo un profesional de la salud mental puede diagnosticar la depresión y determinar si los antidepresivos son necesarios. A menudo, se combinan con terapia psicológica para obtener mejores resultados.

Los antidepresivos no son una solución mágica, pero sí pueden ser una herramienta poderosa cuando se utilizan adecuadamente y bajo supervisión médica. La información es poder, y conocer tus opciones es el primer paso para recuperar el equilibrio emocional.

 

Solo un profesional de la salud mental puede diagnosticar la depresión.

Solo un profesional de la salud mental puede diagnosticar la depresión. Foto: Especial

 

¿Te interesa saber más sobre salud mental, bienestar y tratamientos efectivos?
Sigue los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable y cercana, donde encontrarás la información que necesitas en el momento justo.