Antibióticos más usados; ¿para qué sirven y cuándo tomarse?
Salud y Belleza
Los antibióticos son medicamentos esenciales en la lucha contra infecciones bacterianas, pero su uso indebido puede causar resistencia y complicaciones de salud. En este artículo, te explicamos cuáles son los antibióticos más comunes y cuál es su función, para que puedas entender mejor cómo y cuándo deben utilizarse.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si tengo VIH? Conoce los síntomas más comunes
¿Qué son los antibióticos y cómo actúan?
Los antibióticos son fármacos diseñados para combatir infecciones causadas por bacterias. No funcionan contra virus, como los del resfriado común o la gripe. Su principal función es inhibir el crecimiento bacteriano o destruir las bacterias, ayudando al cuerpo a recuperar el equilibrio y prevenir complicaciones graves.

Amoxicilina: Es uno de los antibióticos más prescritos. Pertenece al grupo de las penicilinas. Foto: Especial.
Principales antibióticos y sus funciones
- Amoxicilina
Es uno de los antibióticos más prescritos. Pertenece al grupo de las penicilinas y se utiliza para tratar infecciones respiratorias, del oído, de garganta y del tracto urinario.
Función: Elimina bacterias sensibles al interferir en la formación de su pared celular. - Azitromicina
Pertenece a los macrólidos y se usa para tratar infecciones respiratorias, de piel y algunas de transmisión sexual.
Función: Inhibe la síntesis de proteínas bacterianas, impidiendo su multiplicación. - Ciprofloxacino
Es un antibiótico de amplio espectro del grupo de las fluoroquinolonas. Se emplea en infecciones urinarias, intestinales, óseas y respiratorias.
Función: Actúa sobre el ADN bacteriano, evitando su reproducción. - Clindamicina
Se usa frecuentemente en infecciones dentales, de piel o causadas por bacterias anaerobias.
Función: Bloquea la producción de proteínas necesarias para la supervivencia de las bacterias. - Doxiciclina
Un antibiótico del grupo de las tetraciclinas, útil para tratar acné severo, enfermedades respiratorias, infecciones por clamidia y enfermedad de Lyme. Función: Inhibe la síntesis proteica bacteriana.

Ciprofloxacino: Es un antibiótico de amplio espectro del grupo de las fluoroquinolonas. Foto: Especial.
Importancia del uso responsable de antibióticos
Usar antibióticos sin supervisión médica puede generar resistencia bacteriana, una de las mayores amenazas para la salud pública. Esto ocurre cuando las bacterias se adaptan y dejan de responder al tratamiento, haciendo que las infecciones sean más difíciles de curar.
Es fundamental no automedicarse, completar el tratamiento prescrito y nunca guardar antibióticos para futuras ocasiones. Cada infección necesita un abordaje distinto y solo un médico puede determinar cuál es el más adecuado.
Conclusión
Conocer los antibióticos más comunes y su función ayuda a crear conciencia sobre su importancia y los riesgos de su mal uso. La educación en salud es clave para prevenir problemas mayores y garantizar que estos medicamentos sigan siendo eficaces en el futuro.
Si este contenido te resultó útil, te invitamos a mantenerte informado a través de los canales oficiales de Daily Response, tu fuente inmediata de conocimiento confiable y de calidad, donde siempre encontrarás lo mejor en temas de salud y bienestar.