Simulacro Nacional 2025: así sonará la alerta sísmica en tu celular el 19 de septiembre

Noticias
Durante el Segundo Simulacro Nacional, por primera vez, todos los teléfonos celulares del país sonarán con la alerta sísmica.

El 19 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas, México vivirá un momento histórico en materia de prevención y seguridad civil. Durante el Segundo Simulacro Nacional, por primera vez, todos los teléfonos celulares del país sonarán con la alerta sísmica, sin necesidad de descargar aplicaciones o activar configuraciones adicionales.

TE PUEDE INTERESAR: La otra cara de la explosión de pipa en Iztapalapa: pacientes de UCI desalojados

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que, además de los 14,491 altavoces del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano, este año se activará un alertamiento masivo por telefonía móvil. Con esta acción, más de 80 millones de usuarios en todo el país recibirán la señal en sus dispositivos.

La hipótesis central será un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Sin embargo, algunos estados también simularán fenómenos como huracanes, tsunamis o incendios urbanos, fortaleciendo así la cultura de prevención en distintos escenarios.

El Simulacro Nacional 2025 tiene como objetivo que la población practique cómo reaccionar ante un sismo u otro desastre natural.

El Simulacro Nacional 2025 tiene como objetivo que la población practique cómo reaccionar ante un sismo u otro desastre natural. Foto: Cuartoscuro

¿Cómo funcionará la alerta en tu celular?

De acuerdo con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), la notificación llegará de forma simultánea a todos los dispositivos, incluso si están bloqueados, en modo silencio o durante una llamada.

El sistema se desarrolló en coordinación con Telcel, AT&T y Altán Redes, asegurando cobertura nacional. Además, el usuario no podrá desactivar ni bloquear la alerta, pues su nivel máximo garantiza la protección de vidas.

México a la vanguardia en alertamiento móvil

Con esta implementación, México se convierte en el cuarto país de América en aplicar este sistema, después de Estados Unidos, Canadá y Chile. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el celular es la herramienta con mayor alcance, incluso en comunidades rurales, lo que lo convierte en un aliado estratégico para la seguridad.

A su vez, recalcó que la combinación de normas de construcción seguras y sistemas de alerta temprana otorga a la población segundos vitales para actuar frente a una emergencia.

México se convierte en el cuarto país de América en aplicar este sistema, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

México se convierte en el cuarto país de América en aplicar este sistema, después de Estados Unidos, Canadá y Chile. Foto: Cuartoscuro

¿Por qué debes participar en el Simulacro Nacional 2025?

El Simulacro Nacional 2025 tiene como objetivo que la población practique cómo reaccionar ante un sismo u otro desastre natural. La prevención es la mejor defensa, y el uso de tecnologías como el alertamiento celular refuerza la seguridad colectiva.

El próximo 19 de septiembre, cuando tu celular suene, recuerda: no es un error, es una oportunidad para estar preparado y salvar vidas.

Para mantenerte informado sobre temas de seguridad, tecnología y prevención, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde siempre encontrarás el mejor contenido.