Lluvia de Estrellas Leónidas 2025: Este será el mejor día para ver su punto máximo
Noticias
El mes de noviembre traerá uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año: la lluvia de estrellas Leónidas, un evento que iluminará el cielo nocturno con destellos provenientes de la constelación de Leo. Este fenómeno, visible a simple vista en lugares con baja contaminación lumínica, promete una experiencia inolvidable para los amantes del cosmos.
TE PUEDE INTERESAR: 5 Eventos astronómicos imperdibles en noviembre 2025: tu guía para mirar al cielo
Las Leónidas se producen cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 55P/Tempel-Tuttle, cuyos restos de polvo y hielo se incineran al entrar en contacto con nuestra atmósfera, generando esas brillantes estelas de luz conocidas como meteoros o centellas.

Las Leónidas se producen cuando la Tierra cruza la órbita del cometa 55P/Tempel-Tuttle.
¿Cuándo alcanzará su punto máximo la lluvia de estrellas Leónidas?
El pico de actividad de la lluvia de estrellas Leónidas 2025 ocurrirá entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de noviembre, momento en el que se espera la mayor concentración de meteoros por hora. En condiciones óptimas, se podrán observar hasta 20 centellas por hora, especialmente desde zonas rurales o apartadas de la luz artificial.
Si bien en los días previos y posteriores aún se podrán observar algunas estrellas fugaces, el mejor momento para disfrutar del fenómeno será durante la madrugada del 18 de noviembre, cuando el radiante (la zona del cielo de donde parecen provenir los meteoros) esté más alto.
Consejos para disfrutar al máximo este fenómeno astronómico
1. Busca cielos despejados y oscuros.
Para apreciar las Leónidas con claridad, evita las luces de la ciudad. Las zonas rurales o los miradores alejados son ideales.
2. No uses telescopio.
Las lluvias de meteoros se disfrutan mejor a simple vista, ya que abarcan una amplia zona del cielo.
3. Sé paciente.
Tu vista tardará unos 20 minutos en adaptarse completamente a la oscuridad. Prepárate con ropa abrigadora, una manta o una silla reclinable.

El pico de actividad de la lluvia de estrellas Leónidas 2025 ocurrirá entre la noche del 17 y la madrugada del 18 de noviembre.
Datos curiosos sobre las Leónidas
-
Las Leónidas son una de las lluvias de meteoros más rápidas, alcanzando velocidades de hasta 71 km por segundo.
-
Cada 33 años, aproximadamente, ocurre una tormenta de Leónidas, con cientos o incluso miles de meteoros por hora. Las más espectaculares ocurrieron en 1966 y 2002, consideradas históricas por la cantidad de centellas observadas.
-
Este evento se debe al paso del cometa 55P/Tempel-Tuttle, descubierto en 1865, que deja tras de sí una nube de partículas que nuestro planeta atraviesa cada año.
Una cita imperdible con el cielo
La lluvia de estrellas Leónidas 2025 será una excelente oportunidad para reconectar con la naturaleza y admirar la grandeza del universo. Si las condiciones lo permiten, prepara una noche al aire libre y no olvides pedir un deseo cada vez que veas una centella cruzar el cielo.
Para más información sobre fenómenos astronómicos y noticias como esta, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas para mantenerte informado con el mejor contenido.