Inundaciones en CDMX: Como las heces de mascotas bloquean el drenaje y que hacer al respecto

Noticias
Inundaciones en CDMX: Como las heces de mascotas bloquean el drenaje y que hacer al respecto.

 

Las fuertes lluvias de este 2025 han vuelto a poner en evidencia un problema poco visibilizado en la  Ciudad de México: el mal manejo de las haces de mascotas. Aunque muchos dueños recogen los desechos, el error está en dónde terminan. Cuando se tiran en coladeras o en la basura común, estas pequeñas bolsas pueden convertirse en un gran factor detrás de los encharcamientos e inundaciones que afectan a millones de capitalinos.

TE PUEDE INTERESAR: Frente Frío y Ciclón Tropical en México: frío extremo de -5 °C y lluvias intensas en camino

 

De acuerdo con datos citados por medios especializados, las bolsas con excrementos y pelos de las mascotas son responsables de hasta la mitad de las obstrucciones detectadas.

De acuerdo con datos citados por medios especializados, las bolsas con excrementos y pelos de las mascotas son responsables de hasta la mitad de las obstrucciones detectadas. Foto: Especial

 

Un problema invisible que colapsa el drenaje

De acuerdo con datos citados por medios especializados, las bolsas con excrementos y pelos de las mascotas son responsables de hasta la mitad de las obstrucciones detectadas en los servicios de desazolve en alcaldías como Iztapalapa. El director territorial Ramiro Córdova Valdez explicó que entre 40 y 50% de los trabajos de limpieza del drenaje derivan directamente de este tipo de residuos.

La Segiagua detalló que en solo seis meses se retiraron más de 23 mil toneladas de basura de la red de drenaje, una parte significativa compuesta por bolsas con excremento de perros y gatos. Aunque cada bolsita parezca insignificante, al acumularse forman verdaderos tapones que impiden el paso del agua.

Lluvias récord y un drenaje al límite

Junio y agosto del 2025 rompieron récords de precipitación pluvial, según datos de Conagua, y la temporada de lluvias continuará hasta noviembre. El drenaje capitalino ya funciona al borde de su capacidad y cualquier obstrucción, por mínima que sea, agrava el riesgo de inundaciones en CDMX.

Los expertos advierten que no solo las heces son un problema. El pelo de las mascotas se enredan en los equipos de succión, lo que dificulta la limpieza y encarece los procesos de mantenimiento.

¿Cómo desechar correctamente las heces de tu perro o gato?

Las autoridades y especialistas recomiendan seguir medidas simples que pueden marcar una gran diferencia:

  • No tirar las bolsas en coladeras ni en la vía pública. Aunque sean biodegradables, su degradación puede tardar entre 3 meses y 2 años.
  • Usar los botes de basura no reciclable (grises). Esta es la manera más segura de evitar obstrucciones. En ciudades como Madrid, el 95% de los dueños de mascotas cumplen con esta norma.
  • Descargar en el inodoro. Siempre que sea posible, es la forma más segura de eliminación.
  • Optar por bolsas compostables certificadas en caso de no tener otra opción.
  • Evitar compostar en casa sin los cuidados adecuados, ya que las heces pueden contener bacterias y parásitos.

 

En la CDMX se generan cerca de 700 toneladas diarias de heces caninas. No son las mascotas las que provocan inundaciones, sino el mal manejo de sus desechos.

En la CDMX se generan cerca de 700 toneladas diarias de heces caninas. No son las mascotas las que provocan inundaciones, sino el mal manejo de sus desechos. Foto: Especial

 

Un reto de responsabilidad ciudadana

En la CDMX se generan cerca de 700 toneladas diarias de heces caninas. No son las mascotas las que provocan inundaciones, sino el mal manejo de sus desechos. Adoptar hábitos responsables no solo ayuda a mantener la ciudad limpia, también previene daños en la infraestructura urbana y reduce riesgos a la salud pública.

El compromiso es claro: cada dueño tiene en sus manos la posibilidad de contribuir a una ciudad más segura y resiliente frente a las lluvias.

Para mantenerte informado sobre temas de medio ambiente y responsabilidad ciudadana, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas para acceder siempre al mejor contenido.