Adiós a Movistar en México: qué pasará con los usuarios tras la salida de Telefónica
Noticias
El grupo Telefónica, dueño de la marca Movistar, anunció oficialmente su salida del mercado mexicano como parte de su nuevo plan estratégico 2026-2029, con el que busca concentrar operaciones en sus cuatro principales regiones: España, Reino Unido, Alemania y Brasil.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Depósitos en efectivo? En 2026 los bancos exigirán identificación por montos altos
La noticia fue dada a conocer por Marc Murtra, presidente de la compañía, durante una rueda de prensa, donde explicó que la decisión forma parte de una reestructura global que también incluye su retiro de Chile y Venezuela.
El anuncio generó gran impacto en el sector de las telecomunicaciones, ya que México representa uno de los mercados más grandes de América Latina, con una base considerable de clientes de Movistar tanto en planes pospago como prepago.

El anuncio generó gran impacto en el sector de las telecomunicaciones.
¿Por qué Telefónica deja de operar en México?
La empresa enfrenta desde hace varios años alta competencia y bajos márgenes de rentabilidad frente a gigantes como Telcel y AT&T. Además, la depreciación del peso y las nuevas exigencias regulatorias han limitado la rentabilidad del negocio móvil en el país.
Según lo declarado por Murtra, la compañía priorizará los mercados con mayor crecimiento digital y tecnológico, fortaleciendo su infraestructura en conectividad, fibra óptica y servicios empresariales.
Aunque no se ha establecido una fecha exacta de salida, Telefónica aclaró que la decisión no será inmediata, ya que aún mantiene negociaciones con potenciales compradores, entre ellos Beyond ONE, propietaria de Virgin Mobile México.
¿Qué sucederá con los clientes de Movistar en México?
Por ahora, no hay cambios inmediatos para los usuarios de Movistar. Los servicios, tarifas y coberturas se mantienen activos mientras se concretan las negociaciones de venta.
En caso de que la transacción con Virgin Mobile se confirme, se prevé una transición gradual que permita a los clientes conservar su número telefónico, saldo y plan vigente, tal como ha ocurrido en otros países donde Movistar ha cesado operaciones.

Por ahora, no hay cambios inmediatos para los usuarios de Movistar.
Recomendaciones para los usuarios actuales
Los clientes de Movistar deben estar atentos a los comunicados oficiales de la empresa, especialmente a través de canales digitales y redes sociales verificadas.
Es importante no realizar portabilidades apresuradas hasta conocer los términos de la posible transición, pues la continuidad del servicio podría mantenerse bajo una nueva marca sin afectar la experiencia del usuario.
En resumen, la salida de Telefónica de México marca un cambio importante en el panorama de las telecomunicaciones, pero los usuarios pueden estar tranquilos: no habrá interrupciones inmediatas y se espera una transición ordenada si se concreta la venta.
Para más información como esta, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido sobre economía, tecnología y actualidad empresarial.