5 Consejos prácticos para frenar la caída de pelo de tu mascota
Hogar
¿Notas que tu compañero de cuatro patas está dejando más pelo del habitual? Aquí te compartimos cinco consejos prácticos para ayudar a tu mascota a mantener un pelaje sano, brillante y frenar su caída
TE PUEDE INTERESAR: Cambio climático y mascotas: cómo el calor extremo y la contaminación afectan su salud
- Ofrece una alimentación de calidad y rica en nutrientes
Una de las razones más comunes de la pérdida excesiva de pelo en mascotas es una nutrición deficiente: dietas bajas en proteínas de origen animal, o carencias en ácidos grasos esenciales, pueden debilitar el pelaje. Asegúrate de que la comida incluya ingredientes de calidad que favorezcan la salud de la piel y el pelo.

Asegúrate de que la comida incluya ingredientes de calidad. Foto: Epecial
- Cepillado regular para activar la circulación y remover pelo suelto
El cepillado frecuente no solo ayuda a retirar el pelo muerto, sino que también estimula la circulación sanguínea en la piel de la mascota, favoreciendo el crecimiento de pelo nuevo y sano. Adapta la frecuencia y el tipo de cepillo al tipo de pelaje de tu mascota (pelo corto, largo, denso, etc.).
- Usa productos de baño adecuados y controla los parásitos
El uso de champús suaves y específicos para el tipo de piel de tu mascota ayuda a evitar irritaciones que pueden provocar caída de pelo. Asimismo, las pulgas, garrapatas, ácaros y otros parásitos pueden provocar picazón, rascado o lamido excesivo, lo que da como resultado pérdida de pelo. Mantén un control regular de estos parasites y consulta al veterinario ante cualquier signo de infestación.
- Vigila los cambios estacionales, estrés o problemas subyacentes
Algunas pérdidas de pelo son normales (por ejemplo, durante la muda estacional), pero cuando la caída es excesiva o se acompaña de irritación o calvas, puede indicar un problema de salud como dermatitis, alergias o patologías hormonales. Además, los cambios en el entorno, viajes, nuevos convivientes o falta de estímulo pueden generar estrés en tu mascota, lo cual también puede repercutir en el pelaje.
- Lleva revisiones periódicas con tu veterinario
La piel y el pelaje de tu mascota son un reflejo importante de su salud general. Si observas zonas sin pelo, costras, comezón intensa o caída de pelo que va más allá de lo habitual, es clave acudir al veterinario para un diagnóstico preciso. Detectar a tiempo una infección, parásito, deficiencia nutricional o problema hormonal puede marcar la diferencia en su bienestar.

El uso de champús suaves y específicos para el tipo de piel de tu mascota. Foto: Especial
Con estos cinco pilares, alimentación adecuada, cepillado regular, baño y control de parásitos, atención a cambios estacionales o de salud, y revisiones veterinarias, estarás apoyando de forma integral a tu mascota para tener un pelaje más sano y con menos caída natural.
Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.