Precio del dólar al cierre hoy, 3 de septiembre de 2025, en México
Finanzas personales
El peso mexicano cerró sin cambios significativos frente al dólar este miércoles, en un contexto donde los mercados se mantienen atentos a los datos laborales de Estados Unidos que podrían influir en la política monetaria. La divisa local terminó la sesión en 18.7194 unidades por dólar, prácticamente igual al registro de 18.7204 del día anterior, según cifras oficiales del Banco de México (Banxico). Este ligero ajuste representó una mejora marginal de menos del 0.01%, reflejando estabilidad en la moneda nacional a pesar del debilitamiento del billete verde.
TE PUEDE INTERESAR: Fondo de Emergencia: ¿Por qué es clave tener un ahorro que te respalde en imprevistos?
Durante la jornada, el dólar fluctuó entre un máximo de 18.7813 y un mínimo de 18.6572 pesos, mientras que el Índice Dólar (DXY), que compara la moneda estadounidense con una cesta de seis divisas, retrocedió 0.16% a 98.16 puntos. Este comportamiento refleja la cautela del mercado frente a los próximos indicadores laborales que determinarán el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos.

El peso mexicano cerró sin cambios significativos frente al dólar este miércoles.
Indicadores económicos clave
Uno de los datos más relevantes de esta semana fue la encuesta JOLTS de ofertas de empleo en Estados Unidos para julio, que registró 7.181 millones de vacantes, por debajo de los 7.380 millones esperados y los 7.357 millones del mes anterior. Este resultado indica una desaceleración en la demanda laboral y refuerza las expectativas de un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed). La herramienta Fed Watch de CME Group estima ahora un recorte de 25 puntos base este mes con una probabilidad del 95.6%, impulsando la atención del mercado hacia próximos informes laborales.
Los datos JOLTS son solo el inicio de una serie de indicadores económicos clave que se publicarán esta semana, culminando con las nóminas no agrícolas y la tasa de desempleo del viernes, referencias que guiarán las decisiones de política monetaria de la Fed y podrían impactar directamente en el comportamiento del peso.
Según Juan Carlos Cruz Tapia, fundador de la iniciativa México Financiero, “el tipo de cambio tuvo una jornada sin grandes cambios, presionado en la sesión europea a 18.78 para luego regresar a la media móvil de 50 días en 18.70. El mayor volumen se dio en 18.72”. Esto evidencia que, aunque el peso se mantuvo estable, los movimientos intradía reflejan la expectativa de los inversores ante los próximos reportes económicos.
Por su parte, Monex Grupo Financiero prevé que el tipo de cambio se mueva entre 18.65 y 18.74 pesos, considerando la ligera debilidad del dólar y la expectativa de los próximos datos ADP en Estados Unidos, así como los indicadores de inversión fija bruta en México. La estabilidad del peso refleja tanto la cautela del mercado como la preparación ante la publicación de cifras que podrían generar volatilidad en los próximos días.

La divisa local terminó la sesión en 18.7194 unidades por dólar.
Conclusión
En resumen, el peso mexicano muestra estabilidad frente al dólar, mientras los inversores esperan indicadores laborales estadounidenses que podrían influir en la política monetaria y en los movimientos del mercado cambiario. La atención sigue centrada en los próximos reportes, que definirán las expectativas de tasas de interés y la dirección del tipo de cambio.
Para información de este tipo y análisis financiero actualizado, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, tu fuente confiable para contenido inmediato y relevante del mercado.