Peso mexicano se recupera y rompe racha de pérdidas pese al avance del dólar
Finanzas personales
El peso mexicano mostró un avance sorpresivo frente al dólar estadounidense este lunes, luego de cuatro sesiones consecutivas de pérdidas. A pesar del fortalecimiento del billete verde, la divisa nacional logró estabilizarse en los mercados cambiarios, reflejando confianza ante la próxima decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico).
TE PUEDE INTERESAR: Peso mexicano se debilita: cae 1.45% frente al dólar en octubre 2025
El tipo de cambio cerró la jornada en 18.4847 pesos por dólar, de acuerdo con cifras oficiales del Banxico. Esto representó una apreciación de 0.51%, equivalente a 9.49 centavos respecto al cierre previo de 18.5796 unidades.
Durante la sesión, el precio del dólar se movió dentro de un rango entre un máximo de 18.5668 unidades y un mínimo de 18.4652 pesos, lo que reflejó una ligera volatilidad ante la expectativa de los mercados.
Por su parte, el Índice Dólar (DXY), que compara la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas, subió 0.08%, colocándose en 99.88 puntos, lo que evidencia una tendencia global de fortalecimiento del dólar.

A pesar del fortalecimiento del billete verde, la divisa nacional logró estabilizarse en los mercados.
Factores que influyeron en la recuperación del peso
El repunte del peso mexicano se dio en un contexto internacional complejo, marcado por la fortaleza del dólar, la cautela de los inversionistas y la espera de la decisión de tasas de interés de Banxico, que será clave para definir el rumbo de la política monetaria nacional.
Pese a ello, los analistas destacan que el peso mantiene una posición sólida entre las divisas emergentes, respaldado por los flujos de inversión extranjera, el atractivo de los rendimientos locales y la resiliencia de la economía mexicana frente a factores externos.
Remesas a la baja, pero el peso resiste
El Banco de México también reportó una leve caída en las remesas durante septiembre, acumulando seis meses consecutivos de descenso. En total, las remesas suman 45,681 millones de dólares en lo que va del año, lo que representa una contracción del 5.5% interanual.
Aun así, las remesas continúan siendo una de las principales fuentes de ingreso para millones de familias mexicanas, contribuyendo a mantener la estabilidad del consumo interno y amortiguar los efectos de la inflación.

El tipo de cambio cerró la jornada en 18.4847 pesos por dólar.
Perspectivas económicas para los próximos días
El mercado se mantiene atento a las decisiones del Banxico, ya que una posible modificación en la tasa de referencia podría impactar el desempeño del peso en los próximos días. Asimismo, el comportamiento del dólar en los mercados internacionales y los datos económicos de Estados Unidos seguirán siendo determinantes para el tipo de cambio.
En caso de que Banxico mantenga una postura firme en materia monetaria, es probable que el peso mantenga su tendencia de recuperación o incluso avance ligeramente hacia niveles por debajo de los 18.40 pesos por dólar.
Conclusión
El peso mexicano logró recuperar terreno tras cuatro sesiones de pérdidas, mostrando estabilidad pese al fortalecimiento del dólar. Las expectativas del mercado giran ahora en torno a la decisión del Banco de México, que podría marcar la pauta para el comportamiento cambiario en lo que resta del año.
Para conocer más sobre la situación económica de México y el comportamiento de su moneda, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas para mantenerte informado con el mejor contenido financiero.