Peso mexicano se debilita: cae 1.45% frente al dólar en octubre 2025
Finanzas personales
El peso mexicano perdió impulso en octubre, registrando una caída mensual de 1.45% frente al dólar estadounidense, presionado por un entorno económico local más débil y el fortalecimiento global del billete verde.
TE PUEDE INTERESAR: El peso mexicano se debilita: dólar cierra en $18.54 y PIB local muestra señales de alerta
Durante la última jornada del mes, el tipo de cambio cerró en 18.57 pesos por dólar, según cifras del Banco de México (Banxico), lo que representa una pérdida de 3.20 centavos respecto al día anterior.

Durante la última jornada del mes, el tipo de cambio cerró en 18.57 pesos por dólar.
Factores internacionales impulsan la fortaleza del dólar
El dólar estadounidense ganó terreno en los mercados globales luego de declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), quien señaló que no está garantizado un nuevo recorte de tasas de interés en diciembre.
Estas palabras redujeron las apuestas de los inversionistas por una política monetaria más flexible, lo que llevó a una apreciación del dólar y afectó a monedas emergentes, entre ellas el peso mexicano.
El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza del dólar frente a seis divisas internacionales, subió 0.18% hasta los 99.72 puntos, reflejando el apetito por activos considerados más seguros.
La incertidumbre sobre las decisiones de la Fed sigue siendo uno de los principales factores que determinan el comportamiento del tipo de cambio en los mercados financieros internacionales.
Debilidad económica local presiona al peso
En el panorama interno, los datos del Producto Interno Bruto (PIB) de México mostraron un retroceso del 0.3% durante el tercer trimestre de 2025, comparado con el periodo anterior.
La caída se atribuye principalmente al desempeño negativo del sector industrial, lo que refuerza las señales de desaceleración económica que podrían extenderse hacia 2026.
Analistas financieros coincidieron en que este resultado aumentó la percepción de riesgo entre los inversionistas, reduciendo la demanda de activos mexicanos.
Como resultado, el peso superó el umbral de los 18.50 por dólar, un nivel clave que había mantenido en meses anteriores.

El dólar estadounidense ganó terreno en los mercados globales.
Perspectivas del tipo de cambio para cierre de año
Especialistas prevén que el peso mexicano mantenga una alta volatilidad en lo que resta del año, dependiendo de la evolución de la economía estadounidense, las decisiones de la Fed y los indicadores internos de crecimiento.
Mientras el mercado cambiario se ajusta a nuevos escenarios de política monetaria, el consenso apunta a un tipo de cambio que podría oscilar entre 18.50 y 19.00 pesos por dólar en las próximas semanas.
En resumen, octubre cerró con un peso debilitado frente al dólar, golpeado por factores externos e internos que reflejan un entorno financiero global complejo.
Mantener una lectura constante de los movimientos económicos será clave para anticipar las tendencias del cierre de 2025.
Mantente al día con el movimiento del peso frente al dólar: sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.