El peso mexicano brilla frente al dólar: así cierra una semana de ganancias
Finanzas personales
Durante la última jornada semanal, el peso mexicano se fortaleció frente al dólar, cerrando con resultados positivos después de una semana marcada por ajustes en los mercados globales. A continuación te explico lo más importante que debes saber.
TE PUEDE INTERESAR: ¡El peso mexicano se fortalece! Dólar en caída libre: 16 de octubre 2025
Qué pasó en el tipo de cambio
El dólar cerró la jornada en 18.3899 pesos, frente a 18.4318 del día anterior, lo que representa una apreciación de 4.19 centavos (0.23 %) para la moneda nacional. En el acumulado de la semana, el peso mexicano acumuló una ganancia de 15.25 centavos, equivalentes a 0.82 % frente al cierre del viernes previo.
El rango de operación del dólar estuvo entre 18.3648 y 18.5528 pesos en la jornada. A lo largo de la semana, el debilitamiento del billete verde contribuyó al fortalecimiento del peso.

El dólar cerró la jornada en 18.3899 pesos, frente a 18.4318 del día anterior.
Factores que alentaron la apreciación
-
Tensiones comerciales entre China y EE. UU.: Los mercados se mantienen atentos a posibles escaladas arancelarias, lo que genera nerviosismo global y movimientos defensivos en divisas.
-
Expectativas sobre recortes de tasas de la Fed: La posibilidad de que la Reserva Federal reduzca sus tasas el próximo 29 de octubre ha sido interpretada como un factor favorable para monedas emergentes.
-
Comportamiento del dólar global: El Índice Dólar (DXY), que mide al billete frente a una canasta de seis monedas, registró un alza mínima del 0.04 % en la jornada, lo que apunta a un dólar débil frente a algunas divisas.
Implicaciones para México y tu bolsillo
-
Importaciones más accesibles: Un peso más fuerte ayuda a que productos importados y materias primas resulten relativamente menos costosos.
-
Incentivo al consumo interno: La percepción de una moneda más estable podría impulsar mayor confianza del consumidor y de los inversionistas.
-
Reposicionamiento de flujos de capital: Los capitales podrían trasladarse con más facilidad hacia mercados emergentes como México, si se mantienen condiciones macroeconómicas favorables.

El rango de operación del dólar estuvo entre 18.3648 y 18.5528 pesos en la jornada.
El panorama podría cambiar rápidamente, sobre todo si surgen noticias sorpresa en el frente comercial o sorpresas en las decisiones de política monetaria de la Fed. Por ahora, el peso cierra una semana con buenas señales, aunque desplegará su fortaleza o debilidad según los próximos movimientos globales.
Para seguir recibiendo análisis como este y mantenerte informado al instante, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde hallarás el mejor contenido.