Pago triple por trabajar el 17 de noviembre: esto dice la Ley Federal del Trabajo

Finanzas personales
El 17 de noviembre de 2025 será un día de descanso obligatorio según la LFT, ya que el 20 de noviembre, fecha en que se conmemora la Revolución Mexicana.

El 17 de noviembre de 2025 será un día de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo (LFT), ya que el 20 de noviembre, fecha en que se conmemora la Revolución Mexicana, se recorre al lunes más cercano para fomentar los puentes vacacionales. Por ello, muchas empresas otorgarán ese día libre a sus empleados.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Sin trabajo? Este es el seguro por desempleo que ofrece la CDMX en 2025

Sin embargo, hay sectores que deberán continuar operando, como servicios, salud, transporte y comercio, lo que genera una duda recurrente: ¿se paga triple si se labora ese día? Sí, la ley establece un pago adicional.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, cuando un trabajador presta sus servicios en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir un pago triple.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, cuando un trabajador presta sus servicios en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir un pago triple.

¿Cuánto deben pagarte si trabajas el 17 de noviembre?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, cuando un trabajador presta sus servicios en un día de descanso obligatorio, tiene derecho a recibir un pago triple, es decir:

  • Sueldo diario normal.

  • Más el doble por haber trabajado en día feriado.

En otras palabras, si tu salario diario es de $500 pesos, al trabajar el 17 de noviembre deberías recibir $1,500 pesos por ese día. Esta medida busca compensar el esfuerzo adicional y proteger los derechos laborales ante jornadas en fechas festivas.

¿Qué empresas deben pagar el día feriado?

Todas las compañías, sin excepción, están obligadas a cumplir con esta disposición si su personal labora en el día festivo. Esto incluye a:

  • Negocios con operaciones continuas, como fábricas, hospitales o transporte.

  • Comercios y servicios que decidan abrir durante el puente.

  • Empleadores particulares con personal doméstico o de apoyo.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) recomienda a los empleadores respetar los derechos laborales y registrar correctamente las horas trabajadas ese día para evitar conflictos o sanciones.

Esta medida busca compensar el esfuerzo adicional y proteger los derechos laborales.

Esta medida busca compensar el esfuerzo adicional y proteger los derechos laborales.

Recomendaciones para trabajadores y empleadores

Si trabajas el 17 de noviembre, pide que tu pago sea reflejado correctamente en tu nómina o recibo. En caso contrario, puedes acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para recibir orientación gratuita.

Por otro lado, las empresas pueden aprovechar este puente para organizar turnos rotativos u ofrecer descansos compensatorios, evitando incumplimientos legales y fomentando un ambiente laboral justo.

En resumen:

El 17 de noviembre es un día feriado oficial y trabajarlo implica pago triple según la Ley Federal del Trabajo. Si tienes dudas sobre cómo deben liquidarte, revisa tu contrato y verifica que la empresa aplique correctamente la ley.

Para conocer más temas sobre derechos laborales, prestaciones y economía mexicana, sigue los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.