¿Cuándo depositan los $6,200 de la Pensión del Bienestar en noviembre? Calendario completo por apellidos
Utilidad
Escrito por: Rebeca Gallardo
En este artículo te explicamos de manera clara el calendario de pagos de la Pensión del Bienestar en noviembre de 2025, para que sepas exactamente cuándo recibirás los $6 mil 200 pesos que corresponden al bimestre.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Tienes la Pensión del Bienestar? Descubre cómo consultar el saldo de tu tarjeta ¡fácil, rápido y desde tu casa!
¿Qué es y quiénes reciben la Pensión del Bienestar?
La Pensión del Bienestar es un apoyo económico bimestral otorgado por el gobierno federal a personas adultas mayores, con un monto de $6, 200 pesos para este periodo. El calendario de pagos también aplica para programas relacionados, como la Pensión Mujeres Bienestar y el apoyo a madres trabajadoras, por lo que si estás en alguno de esos esquemas es importante que revises bien las fechas.

El pago se depositará según la primera letra del apellido.
Calendario de pagos de noviembre 2025
El pago se depositará según la primera letra del apellido, lo cual ayuda a dispersar los depósitos de forma ordenada en todo el país. Es clave que verifiques tu fecha para evitar confusiones o desplazamientos innecesarios al banco.
Nota: Debido al feriado del 17 de noviembre (Aniversario de la Revolución Mexicana), la dispersión de apoyos estará suspendida ese día, por lo que podría haber ajustes o demoras.
Fechas por apellidos
Aquí te dejo un resumen simplificado (verifica tu apodo exacto según tu convocatoria):
-
Apellidos que inician con A a C reciben primeros días del periodo.
-
Apellidos de D a L en la segunda parte del calendario.
-
Apellidos de M a Z en el tramo final previo al cierre del mes.
(Recuerda revisar la convocatoria oficial para el día exacto de tu banco o centro de pago.)
El pago se depositará según la primera letra del apellido. Foto: El Financiero
¿Qué debes hacer para cobrar sin problemas?
Para asegurarte de que el apoyo llegue correctamente y puedas cobrarlo sin contratiempos, considera lo siguiente:
-
Confirma que tus datos estén actualizados en el programa: nombre, banco, CLABE, estado civil, etc.
-
Acude el día correspondiente según tu apellido y evita presentarte en días previos o posteriores sin motivo.
-
Lleva una identificación oficial con fotografía y tu formato de pago (o aviso de depósito) en caso necesario.
-
Si tu banco está cerrado o hay retrasos por el feriado señalado, mantente al tanto de comunicados oficiales del programa.
¿Y después de noviembre qué sigue?
Si bien esta entrega corresponde al bimestre actual, el programa contempla ajustes futuros en el monto y el calendario conforme a lo que indique el presupuesto federal. Si eres beneficiario o esperas serlo, lo ideal es estar atento a los comunicados del programa para enero-febrero de 2026.
Para mantenerte al tanto de información verificada y oportuna como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.