¡Llegó a Primaria! Así puedes registrarte para la Beca Rita Cetina en 2026: documentos y pasos clave
Utilidad
La Beca Rita Cetina da un gran salto: a partir de 2026, estudiantes de primaria en escuelas públicas podrán acceder al apoyo. Si tienes hijas o hijos en nivel primaria, aquí te explico qué documentos necesitas y cómo proceder para registrarte sin contratiempos.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Atención estudiantes de secundaria! ¿Cuándo llega el próximo pago de mil 900 pesos de la Beca Rita Cetina?
¿Qué es la Beca Rita Cetina y qué cambia en 2026?
La Beca Rita Cetina es un programa del gobierno federal diseñado para apoyar a las familias con hijas e hijos inscritos en educación básica pública. Hasta ahora se concentraba en secundaria, pero en el ciclo escolar 2025-2026 se amplía también al nivel de primaria.
El cambio implica que más niños y niñas serán beneficiados, y las familias deben prepararse con tiempo. Además, las cantidades del apoyo se mantendrán: según la información oficial, el monto será de 1 900 pesos bimestrales por familia, con un adicional por cada estudiante de secundaria. En 2026, para primaria, se aplicará el mismo esquema.

La Beca Rita Cetina es un programa para estudiantes de educación básica pública.
Documentos que debes preparar
Para que el registro sea exitoso, tanto el tutor como el estudiante deben contar con una serie de documentos. Aquí te los pongo en lista clara:
Para el padre, madre, tutora o tutor:
-
CURP.
-
Número de celular activo.
-
Correo electrónico vigente.
-
Identificación oficial digitalizada (por ejemplo: INE, pasaporte, licencia, cartilla militar).
-
Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses) como recibo de luz, agua, gas, predial, estado de cuenta de teléfono o internet, o constancia de residencia emitida por autoridad local.
Para el estudiante:
-
CURP del estudiante.
-
Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela en que está inscrito.
¿Qué paso sigue para registrarte?
Además de reunir los documentos, debes asegurarte de tener activa tu cuenta de Llave Mx, que es un requisito indispensable para hacer este trámite en línea.
Si aún no la tienes:
-
Visita el portal oficial del programa.
-
Elige “Crear cuenta Llave Mx”.
-
Ingresa tu CURP, tus datos personales y de contacto; crea tu contraseña; acepta el aviso de privacidad.
-
Una vez creada, accedes con ella y puedes realizar el registro de tus hijos o hijas.

Para que el registro sea exitoso, tanto el tutor como el estudiante deben contar con una serie de documentos.
Consejos útiles antes de registrarte
-
Verifica que el comprobante de domicilio esté a nombre del tutor y tenga fecha reciente (máximo 3 meses).
-
Asegúrate de que la clave CCT de la escuela esté correcta: errores aquí pueden demorar el trámite.
-
Guarda los documentos digitalizados en formato legible y con buen tamaño de archivo (que permita subirlos sin problemas).
-
Mantente pendiente de los canales oficiales del programa para enterarte del calendario exacto de apertura de registro, plazos y posibles modificaciones.
Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido sobre este tipo de apoyos y beneficios.