¡Atención adultos mayores! A partir del 3 de noviembre empieza la entrega del aguinaldo para beneficiarios de INAPAM
Utilidad
El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha anunciado que, a través de su programa de Vinculación Productiva, los adultos mayores que cumplan con los requisitos podrán recibir su aguinaldo de fin de año. Este es un apoyo adicional que se activa normalmente entre noviembre y diciembre, con fecha límite de pago antes del 20 de diciembre para quienes tienen contrato formal.
TE PUEDE INTERESAR: Aguinaldo ISSSTE e IMSS 2025: fechas de pago y montos confirmados para pensionados
¿Quiénes son los beneficiarios?
-
Podrán recibir este beneficio los adultos mayores de 60 años o más que cuenten con la credencial de INAPAM.
-
Es necesario además estar inscritos en el programa Vinculación Productiva de INAPAM, y tener una relación laboral formal con prestaciones, puesto que el aguinaldo se otorga como parte de dichas prestaciones.
-
Importante: No basta únicamente con tener la credencial de INAPAM para recibir el aguinaldo. Sí es requisito estar vinculado laboralmente en el esquema que contempla prestaciones.

Podrán recibir este beneficio los adultos mayores de 60 años o más que cuenten con la credencial de INAPAM.
¿Cuándo se entregará el aguinaldo?
Según la normativa laboral, el aguinaldo debe pagarse a más tardar el 20 de diciembre.
Aunque aún no existe una fecha exacta oficial para cada persona, se estima que los pagos comenzarán alrededor del 3 de noviembre o en ese periodo de fin de año.
¿Qué significa para ti este apoyo?
Para muchos adultos mayores, este pago representa un impulso económico adicional que ayuda a cubrir gastos extra de fin de año. Si estás dentro de los requisitos, este beneficio puede facilitar la planificación de tus finanzas, compras o actividades para las fiestas.
Además, el hecho de que sea parte del programa de Vinculación Productiva también promueve la inclusión laboral, reconociendo la experiencia de las personas mayores y garantizando que tengan prestaciones como salario, aguinaldo, vacaciones y seguro, al trabajar formalmente.
Pasos para asegurarte de recibirlo
-
Verifica que tienes la credencial de INAPAM vigente.
-
Asegúrate de tener 60 años o más, y de estar inscrito en el programa de Vinculación Productiva de INAPAM.
-
Cerciórate de tener un contrato formal con prestaciones de ley, donde se contemple el aguinaldo.
-
Actualiza tus datos personales (domicilio, identificación) si es necesario para evitar retrasos o exclusiones.
-
Esté pendiente de depósitos o pagos antes del 20 de diciembre. Si tienes dudas, acude a los módulos de INAPAM o asesoría oficial.

Es necesario además estar inscritos en el programa Vinculación Productiva de INAPAM.
Este apoyo del INAPAM no solo es un beneficio económico, sino también un reconocimiento al valor y la experiencia de los adultos mayores que desean seguir activos y formalmente vinculados al ámbito productivo. Si cumples con los requisitos, aprovecha este derecho y organízate para recibirlo a tiempo.
Para más información como esta, no olvides seguir los canales oficiales de Daily Response, la respuesta inmediata que necesitas, donde encontrarás el mejor contenido.